Algoritmos de encriptación de archivos para la transferencia en mensajería instantánea

Descripción del Articulo

Esta investigación se refiere a la seguridad informática, la cual hace la comparación de algoritmos de archivos de encriptación en la transferencia en mensajería instantánea de un servidor protocolo seguro de transferencia de archivos (SFTP) a un host cliente. La presente investigación está de acord...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Torres, Domel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Encriptación
Algoritmos
Vulnerabilidad
Integridad
Seguridad
Transferencia de Archivo
Protocolo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USSS_de9d70a42db7abc4958e1db161ee9dea
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6735
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Cachay Maco, Junior EugenioMontenegro Torres, Domel2020-02-24T17:32:21Z2020-02-24T17:32:21Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12802/6735Esta investigación se refiere a la seguridad informática, la cual hace la comparación de algoritmos de archivos de encriptación en la transferencia en mensajería instantánea de un servidor protocolo seguro de transferencia de archivos (SFTP) a un host cliente. La presente investigación está de acorde con los avances tecnológicos que demanda la sociedad actual, pues constantemente existe vulnerabilidad en el envío de la información mediante equipos tecnológicos haciendo uso de una red o el internet, ya que poseemos interceptores que se pueden utilizar con la finalidad de interceptar la información y luego darle un mal uso. Es por ello que, con esta investigación se va a desarrollar un análisis comparativo de los algoritmos de encriptación que se usan en diferentes servidores en la transferencia de archivos en una red pública, siendo el problema principal la seguridad e integridad que tienen los datos al ser conectados con otro dispositivo de manera pretérita, por tal motivo compararemos algoritmos criptográficos implementados en un servidor SFTP, donde se tendrá que realizar los estudios y la captura del tráfico de la información, para no perder de vista y analizar quien nos brinda integridad y seguridad de los datos de manera eficiente. La metodología seguida para la investigación se desarrolla bajo el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo comparativo, porque permite manipular las variables en estudio, de esta manera se llegará a conocer el tipo de encriptación que ofrece cada algoritmo en tiempos, tamaño de los paquetes, el nivel de encriptación y no encriptación del archivo enviado.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAnálisisEncriptaciónAlgoritmosVulnerabilidadIntegridadSeguridadTransferencia de ArchivoProtocolohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Algoritmos de encriptación de archivos para la transferencia en mensajería instantáneainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoBachiller en Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONTENEGRO TORRES DOMEL_.pdfMONTENEGRO TORRES DOMEL_.pdfapplication/pdf687379http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6735/1/MONTENEGRO%20TORRES%20DOMEL_.pdf7a7599e6458cf1429cb3db630145b8daMD51TEXTMONTENEGRO TORRES DOMEL_.pdf.txtMONTENEGRO TORRES DOMEL_.pdf.txtExtracted texttext/plain77990http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6735/2/MONTENEGRO%20TORRES%20DOMEL_.pdf.txta71d97e698606ead75b701697cd2a891MD52THUMBNAILMONTENEGRO TORRES DOMEL_.pdf.jpgMONTENEGRO TORRES DOMEL_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9433http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6735/3/MONTENEGRO%20TORRES%20DOMEL_.pdf.jpg87a567f9b92aeb93da7a117c3f639346MD5320.500.12802/6735oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/67352021-05-07 00:07:13.315Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Algoritmos de encriptación de archivos para la transferencia en mensajería instantánea
title Algoritmos de encriptación de archivos para la transferencia en mensajería instantánea
spellingShingle Algoritmos de encriptación de archivos para la transferencia en mensajería instantánea
Montenegro Torres, Domel
Análisis
Encriptación
Algoritmos
Vulnerabilidad
Integridad
Seguridad
Transferencia de Archivo
Protocolo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Algoritmos de encriptación de archivos para la transferencia en mensajería instantánea
title_full Algoritmos de encriptación de archivos para la transferencia en mensajería instantánea
title_fullStr Algoritmos de encriptación de archivos para la transferencia en mensajería instantánea
title_full_unstemmed Algoritmos de encriptación de archivos para la transferencia en mensajería instantánea
title_sort Algoritmos de encriptación de archivos para la transferencia en mensajería instantánea
author Montenegro Torres, Domel
author_facet Montenegro Torres, Domel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cachay Maco, Junior Eugenio
dc.contributor.author.fl_str_mv Montenegro Torres, Domel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis
Encriptación
Algoritmos
Vulnerabilidad
Integridad
Seguridad
Transferencia de Archivo
Protocolo
topic Análisis
Encriptación
Algoritmos
Vulnerabilidad
Integridad
Seguridad
Transferencia de Archivo
Protocolo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Esta investigación se refiere a la seguridad informática, la cual hace la comparación de algoritmos de archivos de encriptación en la transferencia en mensajería instantánea de un servidor protocolo seguro de transferencia de archivos (SFTP) a un host cliente. La presente investigación está de acorde con los avances tecnológicos que demanda la sociedad actual, pues constantemente existe vulnerabilidad en el envío de la información mediante equipos tecnológicos haciendo uso de una red o el internet, ya que poseemos interceptores que se pueden utilizar con la finalidad de interceptar la información y luego darle un mal uso. Es por ello que, con esta investigación se va a desarrollar un análisis comparativo de los algoritmos de encriptación que se usan en diferentes servidores en la transferencia de archivos en una red pública, siendo el problema principal la seguridad e integridad que tienen los datos al ser conectados con otro dispositivo de manera pretérita, por tal motivo compararemos algoritmos criptográficos implementados en un servidor SFTP, donde se tendrá que realizar los estudios y la captura del tráfico de la información, para no perder de vista y analizar quien nos brinda integridad y seguridad de los datos de manera eficiente. La metodología seguida para la investigación se desarrolla bajo el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo comparativo, porque permite manipular las variables en estudio, de esta manera se llegará a conocer el tipo de encriptación que ofrece cada algoritmo en tiempos, tamaño de los paquetes, el nivel de encriptación y no encriptación del archivo enviado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-24T17:32:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-24T17:32:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/6735
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/6735
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6735/1/MONTENEGRO%20TORRES%20DOMEL_.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6735/2/MONTENEGRO%20TORRES%20DOMEL_.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/6735/3/MONTENEGRO%20TORRES%20DOMEL_.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a7599e6458cf1429cb3db630145b8da
a71d97e698606ead75b701697cd2a891
87a567f9b92aeb93da7a117c3f639346
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955150921498624
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).