AMOR Y FELICIDAD EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD DE LA CIUDAD DE CHICLAYO- 2018

Descripción del Articulo

En la antigüedad, el amor y felicidad eran temas tratados por grandes filósofos, escritores y poetas. Sin embargo, conforme pasaron los años, dichas variables evolucionaron y se empoderaron, pasando a ser parte de la psicometría y psicología; por ende, a continuación la presente investigación tuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Pérez, Angela Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amor
Felicidad
Universitarios
Pareja
Vínculo afectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la antigüedad, el amor y felicidad eran temas tratados por grandes filósofos, escritores y poetas. Sin embargo, conforme pasaron los años, dichas variables evolucionaron y se empoderaron, pasando a ser parte de la psicometría y psicología; por ende, a continuación la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el amor y la felicidad en estudiantes de una universidad de la ciudad de Chiclayo. Así como explorar la predominancia y prevalencia en función de variables sociodemográficas, como el género y el estado civil. Se trabajó con una muestra no probabilística de 173 alumnos pertenecientes a la escuela de arquitectura, siendo el 41% mujeres; cuyas edades oscilan entre los16 a 30 años, con una M=21 y una DE=3,34. Se utilizaron dos instrumentos psicométricos, denominados Escala Triangular del Amor (ETAS) y Escala de Felicidad. Los resultados evidencian que las variables de amor y felicidad en su mayoría presentan relación a excepción de pasión y compromiso con sentido positivo de la vida, al no hallarse relación alguna. En síntesis, la relación entre los componentes del amor y los factores de la felicidad varía acorde a la relación positiva y negativa; cuando es una relación positiva, a mayor componente del amor, mayor factor de felicidad, y cuando es negativa a mayor componente del amor, menor factor de felicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).