Propuesta de una solución de realidad aumentada basada en tecnologia Kinect para la interacción en el proceso de prueba de prendas de vestir
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende desarrollar una solución de realidad aumentada basada en tecnología Kinect para la prueba de prendas de vestir, haciendo uso de las manos y gestos más adecuados como forma de entrada para controlar comandos. La problemática responde la necesidad de encontrar una ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacción Kinect http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación pretende desarrollar una solución de realidad aumentada basada en tecnología Kinect para la prueba de prendas de vestir, haciendo uso de las manos y gestos más adecuados como forma de entrada para controlar comandos. La problemática responde la necesidad de encontrar una manera sencilla y natural de comunicarse con un entorno inteligente. En el mundo de la inteligencia tecnológica cada vez se pone más esfuerzo en que la interacción con el usuario sea lo más simple posible, ya que se desea que sea algo poco intrusivo, algo que no requiera aprendizaje. Por ello se decide hacer una interfaz de usuario natural usando el dispositivo Kinect para la prueba de prendas de vestir. Para el desarrollo se consideró dos plataformas de desarrollo: web y escritorio. La aplicación web se encargará principalmente del comercio electrónico (venta de ropa), mientras que la aplicación de escritorio; de la prueba de prendas de vestir. La tecnología utilizada para este proyecto son lenguaje de programación C#, Visual Studio 2013 y SDK Kinect 2.0. También se uso HTML, JSP, JAVASCRIPT, AJAX e IDE NETBEANS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).