Impacto del sector minero en la pobreza del departamento de Cajamarca, 2000- 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar el impacto del Sector Minero en la pobreza del departamento de Cajamarca en el periodo 2005 al 2019. Haciendo uso de una investigación de tipo Descriptiva y Correlacional. Aplicando un modelo econométrico lineal múltiple de Mínimos cuadrados donde se c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10126 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sector minero Pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar el impacto del Sector Minero en la pobreza del departamento de Cajamarca en el periodo 2005 al 2019. Haciendo uso de una investigación de tipo Descriptiva y Correlacional. Aplicando un modelo econométrico lineal múltiple de Mínimos cuadrados donde se comprueba que las variables aportan con respecto a la reducción de la pobreza. Obteniendo como resultados que las variable Vab y regalías las cuales presentan una relación inversa con la pobreza por lo cual, si el Vab minero aumenta en 1%, la pobreza se reduciría en 0.00000113%, caso similar a la de las regalías donde por cada aumento del 1%, la pobreza disminuirá en 0.00000142 %. Siendo todo lo contrario con el canon minero, que muestra un nivel de significancia alto, pero no influiría en la reducción de la pobreza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).