Estado tendencial de la producción científica sobre preeclampsia y su tratamiento en los últimos 20 años.

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Se presenta una revisión bibliométrica sobre Preeclampsia, tratamiento y factores de riesgo. Misma que se realizó por medio de consultas en la base de datos Scopus, de donde se obtuvo 943 documentos encontrados. OBJETIVO: Analizar el patrón de publicaciones a nivel global que abordan i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barturen Mondragon, Tatiana Florisa, Zavaleta Ibañez, Jesus Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Pre-eclampsia
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: Se presenta una revisión bibliométrica sobre Preeclampsia, tratamiento y factores de riesgo. Misma que se realizó por medio de consultas en la base de datos Scopus, de donde se obtuvo 943 documentos encontrados. OBJETIVO: Analizar el patrón de publicaciones a nivel global que abordan investigaciones acerca de Preeclampsia y su tratamiento en los últimos 20 años (2003-2013). DISCUSIÓN: Durante los últimos 20 años, se ha venido generando un auge en producciones científicas respecto a preeclampsia y su tratamiento, a pesar de que se recopilaron en total 175 documentos, siendo todos estos artículos y obtenidos de un total de 128 fuentes, no fueron publicados de forma igual en cada año; por el contrario, se evidencia un progreso directamente proporcional al avance de los años observados con ciertos descensos abruptos cada 2 o 3 años, tal como es el caso del 2006 y 2007 donde solo figura 1 publicación por año cambiando para los años 2019 y 2020 con un número máximo de publicaciones de 18 y 19 respectivamente. Sin embargo, posterior a esto y coincidente con el inicio de la pandemia por COVID 19 hay una disminución progresiva de publicaciones que llega hasta 9 en el año 2023. CONCLUSIÓN: El análisis ha mostrado un aumento progresivo de publicaciones científicas con respecto a preeclampsia y su tratamiento; sin embargo, el patrón varía en el último año (2023) con un descenso importante aparentemente por el impacto de la pandemia por COVID-19 en otros campos de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).