Rol de la OEFA en la protección ambiental en Perú
Descripción del Articulo
La OEFA desempeña un papel fundamental en la protección del medio ambiente en el Perú. Su principal objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental por parte de las actividades económicas, como la minería, los hidrocarburos y la energía, sectores que pueden generar impactos signific...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo sostenible Normativa ambiental Supervisión Sanciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La OEFA desempeña un papel fundamental en la protección del medio ambiente en el Perú. Su principal objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental por parte de las actividades económicas, como la minería, los hidrocarburos y la energía, sectores que pueden generar impactos significativos en el entorno natural. El objetivo de la OEFA es asegurar que las actividades productivas se realicen de manera sostenible y en armonía con el medio ambiente. Para ello, se encarga de supervisar, evaluar y sancionar a las empresas que incumplan las regulaciones establecidas. La metodología empleada fue de tipo descriptiva. Como resultado se destaca la importancia de la labor del OEFA en un contexto donde el desarrollo económico puede entrar en conflicto con la conservación ambiental. La entidad, mediante inspecciones, monitoreos y auditorías, verifica el cumplimiento de las obligaciones ambientales y, en caso de infracciones, impone sanciones y medidas correctivas. Estas acciones buscan prevenir daños ambientales y fomentar una cultura de respeto por el medio ambiente. A modo de conclusión de los resultados se aprecia que, Un 80% de los abogados encuestados destacó que el OEFA enfrenta serias dificultades debido a la escasez de recursos humanos y la falta de capacitación especializada del personal, junto con una alta rotación de inspectores y una carga de trabajo excesiva que obstaculiza la fiscalización efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).