Propuesta de mejora en la gestión de compras para lograr la efectividad organizacional en la UGEL Ferreñafe, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de mejora en la gestión de compras para lograr la efectividad organizacional en la Ugel Ferreñafe 2024, se basó en un estudio cuantitativo, tipo descriptivo propositivo, diseño no experimental, y enfoque cuantitativo; basados en la variable proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Chaname, Suheill Lizzette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de gestión de compras
Efectividad organizacional
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de mejora en la gestión de compras para lograr la efectividad organizacional en la Ugel Ferreñafe 2024, se basó en un estudio cuantitativo, tipo descriptivo propositivo, diseño no experimental, y enfoque cuantitativo; basados en la variable proceso de gestión de compras y efectividad organizacional, a la vez, se contó con una población de 43 trabajadores, el cual se consideró como muestra llamada muestra censal, como instrumento de recolección de datos fueron dos cuestionarios debidamente validados y sometidos a criterios de confiabilidad. Los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva en el programa denominado SPSS, en la que se desarrollaron tablas y gráficos que permitió afianzar la información obtenida, los resultados indicaron que el nivel del proceso de gestión de compras en la UGEL Ferreñafe, posee un nivel alto del 45,8% y un nivel medio del 53,1% indicando en líneas generales que no se encuentra mal proceso, sin embargo, se debe formular procesos más eficientes, como parte de la mejora continua; en referencia al nivel de efectividad organizacional en la UGEL Ferreñafe, se estableció un nivel alto de 28,1% y un nivel medio del 66,7%, por lo que se recomienda aplicar estrategias de procesos de compras, destacando la planificación anticipada de adquisiciones, que permitan prever necesidades, optimizando el uso del presupuesto y evitando compras innecesarias., estableciendo procedimientos claros y estandarizados, facilitando la transparencia y reduciendo errores o demoras en el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).