El reconocimiento de los bomberos como servidores públicos para el resguardo de sus derechos laborales
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene por finalidad plantear una propuesta legislativa, con el fin de que se realice EL RECONOCIMIENTO DE LOS BOMBEROS COMO SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL RESGUARDO DE SUS DERECHOS LABORALES, pues el problema central radica en el desamparo económico y valorativo del que sufre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servidor público Derechos laborales Bomberos Beneficios sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene por finalidad plantear una propuesta legislativa, con el fin de que se realice EL RECONOCIMIENTO DE LOS BOMBEROS COMO SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL RESGUARDO DE SUS DERECHOS LABORALES, pues el problema central radica en el desamparo económico y valorativo del que sufren los Bomberos del Perú, ya que el estado no les brinda una remuneración a cambio de los servicios prestados, y mucho menos les reconoce beneficios sociales, acceso a un seguro de salud, entre otros. Para estructurar la información que se presenta, se ha empleado el método de investigación cuantitativa con un diseño no experimental transversal. Asimismo después de haber recolectado la información necesaria se ha obtenido como principal resultado que los bomberos se sienten desprotegidos, pues el estado rara vez los apoya con equipos y vestimenta, los mismos que muchas veces no se encuentran en optimo estado o el cuerpo de bomberos no cuenta con el presupuesto suficiente para ponerlos en actividad, además de ello muchos de los bomberos cuentan con un trabajo estable y desarrollan esta labor loable en sus tiempos libres, lo cual hace que existan muy pocos miembros activos; por ello, se concluye que la mejor solución es que el estado los reconozca como servidores públicos y les bride todos los derechos y beneficios de ley, además de asignarles un presupuesto anual para que puedan mantener sus equipos y con ello brindar un mejor servicio a la ciudadanía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).