Exportación Completada — 

Estudio comparativo in vitro de la erosión del esmalte dental en dientes permanentes humanos sumergidos en tres tipos de vinos

Descripción del Articulo

En estos tiempos, existen diversos estilos de vida de las personas, como el beber licor, consumo de tabaco, etc. Que están siendo factores etiológicos para la aparición de lesiones sobre los órganos dentales y otros. Actualmente, los medios de comunicación, las publicidades engañosas y la gran influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acón Delgado, Laura Selena De Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosión dental
saliva
esmalte dental
dientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En estos tiempos, existen diversos estilos de vida de las personas, como el beber licor, consumo de tabaco, etc. Que están siendo factores etiológicos para la aparición de lesiones sobre los órganos dentales y otros. Actualmente, los medios de comunicación, las publicidades engañosas y la gran influencia de las redes sociales, están siendo utilizados con el fin de estimular al consumo de lo antes descrito, es por eso que este estudio de tipo experimental realizado en laboratorio, se pretendió comparar la erosión in vitro del esmalte dental en dientes permanentes humanos sumergidos en tres tipos de vinos que hoy día son de uso frecuente en distintas reuniones sociales. Las evaluaciones fueron de 2 maneras, de peso en una balanza analítica y de distancia que se llevó a cabo con un microscopio óptico. De manera que los dientes de 1 mm. de espesor fueron divididos en 3 grupos, sometidos en contacto con cada vino por 5 minutos y sumergidos por 3 minutos en saliva humana; con 5 repeticiones cada 24 horas. Estas láminas fueron evaluadas antes del procedimiento, a los 15 días y para finalizar a los 30 días. Así mismo todas las piezas dentarias fueron sumergidas en saliva, y esta no cumplió ninguna función de protección ya que todas las bebidas erosionaron. Los dientes utilizados fueron 18 láminas. Esto nos llevó a los siguientes resultados observando que el esmalte dental al ser sumergido por el vino Borgoña (pH 3.16) erosionó con mayor porcentaje, seguido del vino Chenin Blanc (pH 3.17) y teniendo como último resultado al vino Gran Rose (pH de 3.45). En conclusión se asegura que la bebida con menos índice de pH es la que causa más erosión en el esmalte dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).