“Estrategias de sostenibilidad para el desarrollo integral en adultos mayores con discapacidad usuarios del centro de Rehabilitación Lima, 2025”
Descripción del Articulo
A medida que la población alcanza un nivel global, es crucial implementar estrategias que promuevan el bienestar físico, emocional y social de este grupo etario, al tiempo que se preservan los recursos naturales para las futuras generaciones. Por ello, el objetivo general de este trabajo fue determi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias sostenibles Adultos mayores Discapacidad Desarrollo integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | A medida que la población alcanza un nivel global, es crucial implementar estrategias que promuevan el bienestar físico, emocional y social de este grupo etario, al tiempo que se preservan los recursos naturales para las futuras generaciones. Por ello, el objetivo general de este trabajo fue determinar la influencia de las estrategias de sostenibilidad en el desarrollo integral de los adultos mayores con discapacidad usuarios del Centro de Rehabilitación, Lima 2025. Para ello se aplicó una metodología con enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional. Además, la población estuvo conformada por 290 usuarios, de los cuales se seleccionaron 166 tras aplicar muestreo no probabilístico. Como instrumento se aplicó uh cuestionario tipo escala de Likert con 45 preguntas. Los resultados generales muestran que se logró establecer la relación entre las variables con una correlación Rho positiva alta (0,699) y con una significancia del p= 0,001 <0.05. Se concluyó que ambos enfoques buscan mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social de los adultos longevos que presentan alguna discapacidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).