Normas presupuestarias y la ejecución del gasto público, gobierno edil de Zaña, Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general fue: Determinar la relación entre las normas presupuestarias y la ejecución del gasto público en el Gobierno Edil de Zaña en el año 2022. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación es aplicada, desde un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental correlaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas presupuestarias Modificaciones presupuestarias Ejecución del gasto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general fue: Determinar la relación entre las normas presupuestarias y la ejecución del gasto público en el Gobierno Edil de Zaña en el año 2022. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación es aplicada, desde un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental correlacional, se aplicaron las técnicas del Análisis Documental y la Entrevista y como instrumentos la Guía de Análisis Documental y la Guía de Entrevista. La población y muestra está constituida por la Gerente Municipal, quien por razones de tiempo y agenda recargada fue imposible aplicarle la entrevista, la jefa de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Distrital de Zaña y la documentación referente al proceso presupuestario 2022, SIAF WEB, Consulta Amigable del MEF y documentación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. El resultado principal fue que, se efectuaron 15 modificaciones presupuestarias que no cumplen con las normas presupuestarias representando el 11.45% del total, 45 han cumplido parcialmente con un 34.35% y 71 modificaciones que representan el 54.20% han cumplimiento totalmente. La conclusión principal fue que, se determinó una correlación negativa de magnitud débil entre las normas presupuestarias y la ejecución del gasto público, ya que se obtuvo un coeficiente de Rho de Spearman de -0,242 siendo significativa con un p< 0.05 por tanto, si al efectuar modificaciones presupuestarias mientras mayormente sean cumplidas la aplicación de las Normas Presupuestarias menor será la Ejecución del Gasto Público que generen responsabilidad en el uso inadecuado de los recursos del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).