Calidad de vida de los adultos mayores que asisten al Centro de Salud Fernando Carbajal el Bosque La Victoria, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la calidad de vida de los adultos mayores que asisten al Centro de Salud Fernando Carbajal el Bosque La Victoria, 2022. Para ello, se presentó un método de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Adulto mayor Centro de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la calidad de vida de los adultos mayores que asisten al Centro de Salud Fernando Carbajal el Bosque La Victoria, 2022. Para ello, se presentó un método de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo, con una muestra representada por 141 adultos mayores que asisten al Centro de Salud Fernando Carbajal. Los resultados obtenidos demuestran que existe calidad de vida media con un 99.3% y solo el 0.7% tiene nivel bajo y de acuerdo a la dimensiones de calidad de vida, el 62.4% tuvo nivel medio en capacidad sensorial, el 92.2% tuvo nivel medio en base a la autonomía, el 100% tuvo nivel medio de acuerdo a las actividades pasadas, presentes y futuras, el 95.7% mantuvo un nivel medio sobre la participación social, el 93.6% tuvo nivel medio sobre la dimensión muerte/agonía y el 56.7% mantuvieron niveles medios sobre intimidad. En conclusión, se evidenció que los adultos mayores que son atendidos en el centro de salud mantienen niveles medios de calidad de vida y se demuestran también sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).