Exportación Completada — 

La necesidad de regular la mala praxis médica en el código penal

Descripción del Articulo

La Constitución Política señala que uno de los deberes primordiales del Estado es garantizar la salud así como también manifiesta que la prestación de servicios de salud se regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Soralúz, Claudia Mariell, Perales Alvarado, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/195
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Mala praxis médica
Mala praxis médica- Código penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La Constitución Política señala que uno de los deberes primordiales del Estado es garantizar la salud así como también manifiesta que la prestación de servicios de salud se regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y generacional. Para la presente investigación se ha realizado un análisis de diferentes definiciones, centrando su atención sobre la mala praxis médica, clasificación, evolución histórica, los derechos vulnerados, la responsabilidad para las personas que han sido afectadas, asimismo se estudiara la normativa utilizando la exegesis de la normativa interna correspondiente, tomándose como referente la legislación comparada; respecto a la fundamentación práctica se obtendrá en base a un trabajo de campo mediante un instrumento denominado cuestionario, aplicado a los responsables, la comunidad jurídica y a las personas usuarios del sistema médico del cual obtendremos resultados que nos brindarán una verdadera situación del problema que se ha planteado. El objetivo de la presente investigación se centró en establecer lineamientos, alternativas legislativas para la protección de la persona que ha sido víctima de una mala praxis médica. Para lo cual nos planteamos la siguiente hipótesis: Las Personas Víctimas de una Mala Praxis Médica de la Provincia de Chiclayo, ven afectados sus derechos por las Discrepancias Teóricas y Empirismos Normativos en la Necesidad de Regular la Mala Praxis Médica en el Código Penal. La metodología de la investigación utilizada fue descriptiva – explicativa. Habiéndose arribado a la siguiente conclusión general “Las Personas Usuarios Víctimas de una mala praxis médica, del distrito de Chiclayo, vieron afectados sus derechos por las Discrepancias Teóricas y Empirismos Normativos en la Necesidad de Regular la Mala Praxis Médica en el Código Penal, porque desconocen y o no aplican los Planteamientos Teóricos, especialmente los conceptos básicos, o por no haberse establecido de manera específica la norma de nuestro ordenamiento jurídico o por no haber aprovechado las Legislaciones Extranjeras especialmente las que buscan cualificar y cuantificar el nivel de responsabilidad penal como Chile, Costa Rica y Cuba que están más relacionadas con nuestra realidad”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).