Habilidades sociales: una revisión teórica del concepto

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue realizar una revisión teórica sobre las habilidades sociales y su relación con otras variables. Para ello, se hizo una revisión sistemática de la bibliografía, seleccionándose artículos de alta calidad científica, incluyendo estudios de revisión, investigaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bances Goicochea, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Hábitos
Conductas
Pensamientos y emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue realizar una revisión teórica sobre las habilidades sociales y su relación con otras variables. Para ello, se hizo una revisión sistemática de la bibliografía, seleccionándose artículos de alta calidad científica, incluyendo estudios de revisión, investigaciones psicométricas donde se utilizan instrumentos que miden la variable en estudio y otros reportes de investigación, publicados en revistas científicas que están indexadas en bases de datos electrónicas. Los resultados muestran que las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que se desarrollan en el individuo desde la infancia, y que sirven para poder relacionarse con otras personas de manera adecuada. Además, son comportamientos cognitivos y emocionales que se expresan a través de un lenguaje verbal y no verbal; sin embargo, los autores no concuerdan en cuanto a una definición exacta. En cuanto a las teorías, resalta la teoría socio-histórica. Se encontró que la bibliografía referida a la investigación en nuestro país es escasa. En este sentido, se concluye que el concepto de habilidades sociales es complejo, con instrumentos de evaluación válidos y confiables, con una bibliografía escasa en trabajos académicos de este tipo en nuestro país; además, las habilidades sociales se relacionan positivamente con el bienestar psicológico, autoestima, buen humor, entre otros; mientras que deficientes habilidades sociales se relacionan con una conducta violenta, adicción a internet, drogadicción y un bajo rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).