Proponer a las notarías actúen como agentes recaudadores para agilizar la recaudación del impuesto de alcabala en el distrito de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como finalidad conocer y analizar la propuesta para que las notarías actúen como agentes de recaudación sobre el impuesto de alcabala dentro de distrito de Chiclayo, como es el proceso actual del impuesto de alcabala bajo los parámetros de limitaciones en la agilizac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Notarias Recaudación Impuesto de alcabala http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como finalidad conocer y analizar la propuesta para que las notarías actúen como agentes de recaudación sobre el impuesto de alcabala dentro de distrito de Chiclayo, como es el proceso actual del impuesto de alcabala bajo los parámetros de limitaciones en la agilización. En lo que respecta a nivel nacional solo el Gobierno Central tiene la facultad de crear Impuestos, sin embargo, son las Municipalidades que tienen a su cargo la administración de los tributos dentro del ámbito de su jurisdicción, siendo responsable de alcanzar los objetivos fijados como mejor sea su estrategia de recaudo. Dentro de los tributos que recaudan los gobiernos locales se encuentra el impuesto de alcabala, que es un impuesto que grava las transferencias de bienes inmuebles, teniendo algunas excepciones según su normativa. En donde las notarías es interviniente fundamental para dichas transferencias después de realizar el pago en otra entidad. El tipo de estudio es descriptivo propositivo, tipo de análisis cualitativo, y el diseño es no experimental, descriptivo de corte transversal propositivo. Con un solo grupo conformado por ochenta y uno que incluye a los trabajadores de las notarías y contribuyentes, aplicándoles un cuestionario para describir las características de como es el trámite del impuesto de alcabala y de que manera se podría agilizar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).