Factores asociados a prescripción inadecuada de antibióticos en pacientes con Neumonía Adquirida en la Comunidad del Hospital Regional Lambayeque 2019-2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar los factores asociados a prescripción inadecuada de antibióticos en pacientes con Neumonía Adquirida en la Comunidad del Hospital Regional Lambayeque, 2019 – 2022.Metodos: Observacional, analítico, de casos y controles, retrospectivo, cuantitativo y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Chapoñan, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía Adquirida en la Comunidad
Factores de riesgo
Prescripción inadecuada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar los factores asociados a prescripción inadecuada de antibióticos en pacientes con Neumonía Adquirida en la Comunidad del Hospital Regional Lambayeque, 2019 – 2022.Metodos: Observacional, analítico, de casos y controles, retrospectivo, cuantitativo y de estadística inferencial. La población de estudio estuvo constituida por todos aquellos pacientes que ingresaron al Hospital Regional de Lambayeque entre años los 2019 – 2022 con diagnóstico de ingreso de neumonía adquirida en la Comunidad. La recopilación de datos se utilizará una ficha mediante la revisión de las historias clínicas de pacientes con NAC, en donde el instrumento se consignaron las variables de interés para el estudio, que está compuesto por 6 ítems. Resultados: el antibiótico más frecuentemente prescrito en los pacientes con Neumonía Adquirida en la Comunidad del Hospital Regional Lambayeque fue la combinación de Ceftriaxona + Azitromicina, utilizada en el 50%. Para el Grupo etario, la edad no parece ser un factor determinante, ya que las tasas de prescripción inadecuada son similares en los grupos de 41-60 y 61-80 años. Por otro lado, Comorbilidades, los pacientes con hipertensión arterial en una de las categorías tienen 100% de prescripción inadecuada, lo que puede deberse a un error en los datos. En general, los pacientes sin comorbilidades tienen menor riesgo de prescripción inadecuadas. Se concluye que el error más común identificado fue la elección incorrecta del antibiótico, seguido por la duración inadecuada del tratamiento. Estos errores pueden estar relacionados con la falta de adherencia a protocolos institucionales y la limitada disponibilidad de pruebas microbiológicas oportunas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).