Exportación Completada — 

Implementación de un DataMart para la optimización de la toma de decisiones en los procesos de ventas y cobros en una empresa comercializadora de vehículos automotores en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación trata sobre el Desarrollo de DataMarts para el apoyo en la toma de decisiones en los procesos, en una empresa comercializadora de vehículos automotores en la ciudad de Chiclayo, esta permitirá utilizar los datos históricos con el fin de encontrar situaciones y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balcázar Olivos, Juan Manuel, Tocto Segura, Gabino Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/418
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Data mart
Toma de decisiones
Metodología de Ralph Kimball  
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación trata sobre el Desarrollo de DataMarts para el apoyo en la toma de decisiones en los procesos, en una empresa comercializadora de vehículos automotores en la ciudad de Chiclayo, esta permitirá utilizar los datos históricos con el fin de encontrar situaciones y comportamientos que permitan a los actores de los niveles gerenciales tomar decisiones de tal forma que se pueda reducir el nivel de incertidumbre al momento de optar por una decisión. El objetivo de la investigación es realizar una solución del tipo Inteligencia de Negocios, que dé soporte a las necesidades de análisis de información, con la construcción de esta solución, abarca los procesos de (Ventas y Cobros) en la empresa CHEMOTOS S.A.C. Dentro de la elaboración de dicha solución se utilizó la metodología de Ralph Kimball que nos ayudará en la construcción de nuestro almacén de datos, la cual está basada en un ciclo de vida del proyecto, de tal modo que se detalla cada uno de los procesos involucrados. Como resultados obtenidos a la solución propuesta se llegó a la mejora de tiempos de respuesta para análisis de la información requerida por los usuarios finales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).