Exportación Completada — 

La actividad artesanal como una herramienta para el desarrollo del turismo vivencial en el distrito de Monsefú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado ““la actividad artesanal como una herramienta para el desarrollo del turismo vivencial en el distrito de Monsefú”, tiene como objetivo determinar los factores que inhiben o estimulan que la actividad artesanal se constituya como herramienta viable de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velez Urquía, Rita del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1388
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Artesanía
Turismo vivencial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado ““la actividad artesanal como una herramienta para el desarrollo del turismo vivencial en el distrito de Monsefú”, tiene como objetivo determinar los factores que inhiben o estimulan que la actividad artesanal se constituya como herramienta viable de desarrollo del turismo vivencial en zona de cuestión. En el presente estudio se consideró el total de la población de artesanos, que hace un total de 95 artesanos inmersos a la actividad artesanal, asimismo, los arribos de turista nacionales y receptivos 2012. Los métodos empleados son: método descriptivo, para enumerar las características de la realidad, método analítico, para analizar y sistematizar los datos de la realidad y de la base teórica científica, método deductivo, para establecer la síntesis de los antecedentes, teorías de los antecedentes, teoría y elaboración de la propuesta. y el método inductivo – deductivo, para obtener las conclusiones. Las técnicas utilizadas son: la técnica del análisis documental que se utilizó para la recolección del material bibliográfico, asimismo, la estructuración de las teóricas que sustentan este proceso investigativo y las técnicas de la encuesta, con la finalidad de recoger información de los actores del objeto de estudio que son personas involucradas en el proceso como son los turistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).