Mejora de gestión de inventarios en la ferretería El Paisa, Olmos 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación “Mejora de Gestión de inventarios en la ferretería El paisa, Olmos 2024”. Tuvo como objetivo principal optimizar el proceso de gestión de inventarios, con el fin de mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la satisfacción del cliente. El estudio parte del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Suarez, Brayan Jhair, Sanchez Reyes, Gelsy Yanire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventario
Costos
Modelo ABC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación “Mejora de Gestión de inventarios en la ferretería El paisa, Olmos 2024”. Tuvo como objetivo principal optimizar el proceso de gestión de inventarios, con el fin de mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la satisfacción del cliente. El estudio parte del reconocimiento de una problemática común en pequeñas empresas del rubro de la construcción; la falta de sistemas adecuados de control de existencias, lo que genera sobre stock, desabastecimiento y pérdidas económicas. A través de una metodología de tipo descriptiva con enfoque cuantitativo, se recopilaron datos mediante observaciones, entrevistas y revisión documental. Se aplicaron técnicas como el modelo ABC para la clasificación de productos según su importancia y rotación, y el modelo EOQ para determinar la cantidad óptima de pedido que minimice los costos. Finalmente, la empresa necesita la implementación de una gestión de inventarios que permita un correcto monitoreo de las existencias que posea, lo que permitirá la toma de decisiones y reducir el riesgo del error humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).