Exportación Completada — 

Violencia familiar y distorsiones cognitivas en estudiantes de una institución educativa de Pacora- 2024

Descripción del Articulo

La violencia familiar y las distorsiones cognitivas son una situación difícil, que atenta sobre la salud mental, y va en aumento durante estos últimos años, de allí empezó la idea de investigar acerca de dichas variables. El presente estudio tiene como objetivo, determinar la relación entre la viole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Hernandez, Audelina, Martinez Garcia, Yojany Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Distorsiones cognitivas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La violencia familiar y las distorsiones cognitivas son una situación difícil, que atenta sobre la salud mental, y va en aumento durante estos últimos años, de allí empezó la idea de investigar acerca de dichas variables. El presente estudio tiene como objetivo, determinar la relación entre la violencia familiar y distorsiones cognitivas en estudiantes de una institución educativa de Pacora- 2024. El tipo de investigación es correlacional, ya que se va encontrar la relación de ambas variables, de enfoque cuantitativo, porque se utilizó la medición numérica y el análisis estadístico, básico observacional, no hubo manipulación de variables, transversal, se midió en un solo momento, prospectivo la información se recogió a través de los objetivos propuestos y analítico, se utilizó dos variables. La muestra estuvo conformada por 169 estudiantes del nivel secundario de Pacora, comprendiendo las edades de 13 y 18 años. Para la recolección de información se utilizaron dos instrumentos: el inventario de pensamientos automáticos de “IPA” de Ruiz y Luján y el Cuestionario de Violencia familiar (VIFA). Los resultados mostraron una correlación positiva considerable entre la violencia familiar y las distorsiones cognitivas con un valor de Spearman de 0.685. Concluyendo que a mayor violencia familiar tanto física como psicológica y sexual tiende a aumentar las distorsiones cognitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).