Análisis de los criterios legales y jurisprudenciales aplicados a la pensión alimenticia de menores de edad en situación de discapacidad
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objeto determinar los criterios legales y jurisprudenciales se aplican al momento de fijar una pensión de alimentos por salud en menores en situación de discapacidad en el Perú – 2022. El método fue de tipo cualitativa, una indagación básica con temática descriptiva, su dis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11307 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Criterios jurisprudenciales Derecho de familia Derecho a la salud Pensión alimenticia Situación de discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objeto determinar los criterios legales y jurisprudenciales se aplican al momento de fijar una pensión de alimentos por salud en menores en situación de discapacidad en el Perú – 2022. El método fue de tipo cualitativa, una indagación básica con temática descriptiva, su diseño no experimental y propositivo, la población fueron 07 especialistas en derecho de familia entre ellos jueces, abogados y especialistas judiciales de la región Lambayeque, empleando la técnica de la entrevista. Los resultados obtenidos demuestran que siete expertos en la materia coinciden en que es necesario que la regulación de un criterio especial y diferenciado que permita el incremento de la pensión de alimentos cuando concurra un menor con discapacidad con la finalidad de salvaguardar su salud en base al principio del Interés superior del niño. Asimismo, de los tres casos estudiados se evidencia una falta de motivación jurídica y valoración en el tema de salud de los menores con discapacidad. Concluyendo que el ordenamiento jurídico salvaguarda el derecho alimentario de forma parcial, debido a que sus criterios son generales y aplicables para todos los casos, sin embargo la norma no es clara en relación a la concurrencia de un menor en situación de discapacidad para considerar que necesita mayor atención económica para poder cubrir sus gastos médicos y vivir con dignidad, siendo necesario proteger su subsistencia, siendo necesario la incorporación de un nuevo criterio legal que valore la situación de discapacidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).