Exportación Completada — 

Implementación de un sistema de comercialización y abastecimiento aplicando tecnología wap para la agilización de los procesos en la empresa Macalcri E.I.R.L. - Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente documento muestra el contenido del Proyecto denominado “Implementación de un Sistema de Comercialización y Abastecimiento aplicando Tecnología WAP para la agilización de los procesos en la empresa MACALCRI E.I.R.L. -Chiclayo”, el mismo que se encuentra estructurado en los siguientes capí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jibaja Ramírez, Frank Euler, Jiménez Jara, Ánika Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1997
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistema
Comercialización
Abastecimiento
Tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento muestra el contenido del Proyecto denominado “Implementación de un Sistema de Comercialización y Abastecimiento aplicando Tecnología WAP para la agilización de los procesos en la empresa MACALCRI E.I.R.L. -Chiclayo”, el mismo que se encuentra estructurado en los siguientes capítulos: En el CAPITULO I, se analiza el problema de investigación teniendo en cuenta la realidad problemática, la descripción y formulación del problema, la justificación e importancia de la investigación, además incluye los objetivos que se pretenden lograr a través de ella y las limitaciones encontradas. En el CAPITULO II, se contemplan los antecedentes de investigación relacionados con el tema; la base teórica está conformada por todos los temas relacionados a la tecnología WAP y la telefonía celular, y la definición conceptual de la terminología empleada. En el CAPITULO III, se presentan aspectos referentes al marco metodológico, tales como: tipo y diseño de investigación, población y muestra, hipótesis, variables y su operacionalización a través de indicadores, métodos y técnicas de investigación y la descripción de los instrumentos utilizados para desarrollar la misma. En el CAPITULO IV, se presentan los diferentes estándares o metodologías para la Implementación del Sistema de Comercialización y Abastecimiento aplicando Tecnología WAP. Luego, se realizó una comparación teniendo en cuenta seis (6) criterios: escalabilidad, adaptabilidad, flexibilidad, estructura jerárquica del equipo de trabajo, formalidad y dinámica. Basado en esto, la recomendación para la elección de la metodología fue RUP. En el CAPITULO V, se desarrolla la propuesta en base a la Metodología RUP, la cual contiene toda la información necesaria para el aprovechamiento de la Tecnología WAP como herramienta tecnológica, utilizando la telefonía celular para acceder a datos de índole comercial. En el capítulo VI se ha realizado el análisis costo – equilibrio. En base a ello se demuestra la rentabilidad y viabilidad económica del proyecto. En el CAPITULO VII, se muestran las conclusiones del Proyecto de Tesis a fin de validar la hipótesis y las respectivas recomendaciones. En el Capítulo VIII, Referencias Bibliográficas, se encuentra el material bibliográfico y linkográfico utilizado para el desarrollo del Proyecto de Tesis. En Anexos, se adjunta la documentación que sirvieron de medios verificables para las diferentes etapas del Proyecto de Tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).