Modificación de Algunas Medidas Socioeducativas para una Mejor Rehabilitación del Adolescente Infractor
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad proponer la modificación de algunas medidas socioeducativas contempladas en el Capítulo VII del Código delos Niños y Adolescentes, de modo que sirva a los operadores del derecho, especialmente a los Jueces de familia, para su aplicación eficaz en la acci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/52 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/52 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Medidads socioeducativas Rehabilitación del adolescente Infractores de la ley penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad proponer la modificación de algunas medidas socioeducativas contempladas en el Capítulo VII del Código delos Niños y Adolescentes, de modo que sirva a los operadores del derecho, especialmente a los Jueces de familia, para su aplicación eficaz en la acción rehabilitadora del adolescente infractor en nuestro sistema de justicia tutelar para menores. Esta iniciativa nace de la preocupación constante de la población por el incremento de niños y adolescentes infractores de La Ley Penal, lo cual conlleva a serios cuestionamientos al sistema de justicia penal juvenil peruano, pues la ciudadanía está convencida que dicho marco normativo propicia la impunidad de los adolescentes infractores de la ley penal, debido a que las sanciones impuestas son demasiado benignas especialmente en el tiempo que dura su rehabilitación y no constituye un castigo eficaz para la gravedad de las infracciones cometidas. Por lo expuesto el objetivo fundamental de esta investigación es demostrar que la medidas socioeducativas, en lo que se refiere al tiempo de su aplicación no produce los efectos esperados en el proceso de rehabilitación del adolescente infractor ; por lo tanto la aprobación de un proyecto de ley de aumentar el tiempo de sanción en la aplicación de las medidas socioeducativas, especialmente en sus los artículos 234° y 235° contribuye a prevenir y reducir este problema que está causando mucho malestar a la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).