Exportación Completada — 

Derechos patrimoniales en las uniones estables de las relaciones paralelas en la legislación peruana-2017

Descripción del Articulo

Esta investigación plantea como objetivos: Elaborar una propuesta para el reconocimiento de derechos patrimoniales en las uniones estables en las paralelas en el Derecho de Familia, teniendo como justificación que a través de esta investigación se está brindando seguridad jurídica a los miembros de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Yancul, Mirian Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos patrimoniales
familia
unión estable
relaciones paralelas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación plantea como objetivos: Elaborar una propuesta para el reconocimiento de derechos patrimoniales en las uniones estables en las paralelas en el Derecho de Familia, teniendo como justificación que a través de esta investigación se está brindando seguridad jurídica a los miembros de las uniones estables paralelas basado en los principios de pluralismo familiar y afectividad, siendo un tema social que no es ajeno a la realidad. Además, tiene una metodología de tipo explicativa- correlacional, y su diseño no experimental, bajo un enfoque mixto y cuya población está conformada por un total de 2507 personas y una muestra de 182 personas conocedoras del Derecho de Familia. Para lograr el objetivo general se plantearon objetivos específicos que consistió en analizar las consecuencias de hechos que ya se dieron en casos de familias paralelas, contrastar posiciones doctrinales sobre uniones estables paralelas, y determinar los alcances de derechos que pudieran generarse en base a la buena fe. Finalmente, mi investigación. En tal sentido la investigación permitió establecer la relación de mis variables: uniones estables y relaciones paralelas, lo cual llevó a plantear el problema: ¿De qué manera, la falta de reconocimiento excluye Derechos Patrimoniales de los miembros que conforman las uniones estables de las relaciones paralelas en nuestra legislación peruana? Finalmente, la investigación concluye en que si se reconoce los derechos patrimoniales de las familias paralelas en base a la buena fe de quien fue víctima de la mentira de su pareja se brindaría igual protección entre los miembros de una familia, y al darse un tratamiento legal, se dará seguridad jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).