El principio de causalidad en los gastos de la empresa La Taberna Distribuciones SAC- 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación se enfoca en el principio de causalidad en los gastos de la entidad comercial LA TABERNA DISTRIBUCIONES SAC- 2018. Para obtener un correcto cálculo del IR se debe de aplicar criterios que los gastos sean sustentados con pruebas físicas o documentales fehacientes que demu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de causalidad Impuesto a la renta Gastos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se enfoca en el principio de causalidad en los gastos de la entidad comercial LA TABERNA DISTRIBUCIONES SAC- 2018. Para obtener un correcto cálculo del IR se debe de aplicar criterios que los gastos sean sustentados con pruebas físicas o documentales fehacientes que demuestren el cumplimiento del principio de causalidad y así mismo guarden relación con el giro del negocio. La presente investigación es cuantitativa y descriptiva, además sigue las pautas de un diseño no experimental de carácter transversal correlacional. La población fue al trabajador del área de contabilidad, siendo como muestra se realizó a 01 colaborador. Se aplicó una entrevista con un cuestionario de 13 preguntas al contador general de la entidad. Se concluyó en lo siguiente que el principio de Causalidad tiene una gran incidencia económica para determinar la renta imponible, según nos menciona en el TUO en el Art 37 ° de la LIR, pues los gastos serán deducibles siempre que los desembolsos realizados por la empresa sean necesarios y no estén prohibidos por ley, estos califiquen para mantener la fuente productora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).