Exportación Completada — 

Gestión de cuentas por cobrar y su impacto en la liquidez de la empresa Especias Frutos del Agro S.A.C. 2012-2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a evaluar la Gestión de cuentas por cobrar y su impacto en la liquidez Especias Frutos Del Agro S.A.C. 2012-2013, con la finalidad de mejorar y controlar eficientemente los créditos y las cobranzas, y que le permitan tener una mejor situación econó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Milián, Jessenia de Los Milagros, Llamo Paquirachin, Leydi Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/810
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Créditos
Cobranzas
Situación económica
Morosidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está orientado a evaluar la Gestión de cuentas por cobrar y su impacto en la liquidez Especias Frutos Del Agro S.A.C. 2012-2013, con la finalidad de mejorar y controlar eficientemente los créditos y las cobranzas, y que le permitan tener una mejor situación económica y financiera. En el presente trabajo de investigación hemos aplicado el método de investigación cuantitativo. Donde la población está constituida por todos los trabajadores que integran la empresa, así mismo está comprendida por los clientes, el contador y el gerente, hemos aplicado la fórmula de muestreo estratificado, la guía de entrevista, el cuestionario, guía de observación, las mismas que fueron trabajadas e interpretadas a través de los programas SPS. Después de establecer, analizar, determinar y evaluar el impacto de la Gestión de cuentas por en su liquidez se concluye, que su impacto es negativo pues ésta carece de normas y procedimientos de cobros y créditos generando un exceso de plazos de cobro y gran demora para generar liquidez; recomendando a la empresa que implemente en su totalidad las políticas de crédito y de cobranza, porque el impacto que tiene una de la otra es según la relación que se da y la importancia que se tiene.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).