Influencia de la aplicación del carbonato de calcio en los limites de atterberg en la urbanización Los Sauces - Pimentel

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar de que manera influye la aplicación del carbonato de calcio en los límites de Atterberg en los suelos en la Urbanización Los Sauces-Pimentel. Presentó una metodología de tipo aplicada-tecnológica y un diseño experimental, de enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Calle, Sivelly Tiffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Límite líquido
Límite plástico
Límite de Atterberg
Suelos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar de que manera influye la aplicación del carbonato de calcio en los límites de Atterberg en los suelos en la Urbanización Los Sauces-Pimentel. Presentó una metodología de tipo aplicada-tecnológica y un diseño experimental, de enfoque cuantitativo, tuvo una población de 3 hectáreas, y como muestras 8 calicatas obteniéndose un total de 240 muestras, entre los cuales se realizaron ensayos de contenido de humedad, límite líquido, límite plástico e índice plástico, clasificación de suelos. Los resultados presentaron que para la muestra patrón se tuvo un límite plástico de 19.68%, un límite líquido de 49.94% y un índice de plasticidad del 30.63%, considerándose un suelo predominante de alta y baja plasticidad CH y CL según SUCS, en tanto con las dosis de carbonato de calcio presentó una reducción de plasticidad con dosis de 0.5%, 1% y 1.5% redujo en 3.40%, 6.66% y 4.39%. Concluyó que el incorporar el carbonato de calcio disminuye la plasticidad en los suelos hasta un 6.66% con una dosis óptima de carbonato de calcio de 1% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).