Nuevo archivo regional de Lambayeque para la conservación y preservación del acervo documentario en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

Los archivos como fuentes primordiales de información nos permiten entender nuestro pasado, presente y prever el futuro, es por ello la importancia que siempre han tenido a lo largo de los años. Actualmente el Archivo Regional de Lambayeque no cuenta con un local propio y acondicionado, el mismo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Jiménez, Elvis, Diez Samamé, Carlos Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1263
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Archivo – conservación
Archivo – preservación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:Los archivos como fuentes primordiales de información nos permiten entender nuestro pasado, presente y prever el futuro, es por ello la importancia que siempre han tenido a lo largo de los años. Actualmente el Archivo Regional de Lambayeque no cuenta con un local propio y acondicionado, el mismo que permita custodiar de manera óptima el acervo documentario del departamento. Es por ello que con el presente trabajo de investigación se pretende proyectar un edificio, en el cual se puedan reubicar los documentos únicos y originales de la Región Lambayeque con el fin de preservarlos y conservarlos; del mismo modo se brinde un servicio integral a los usuarios y trabajadores de dicha entidad aprovechando al máximo el espacio físico actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).