Plan de negocios para la exportación de mantos bordados de la empresa asociación arte y cultura monsefuana al mercado de Estados Unidos, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar un plan de negocios integral para la exportación de mantos bordados de la empresa Asociación Arte y Cultura Monsefuana al mercado de Estados Unidos en el año 2024. Se adoptó una metodología mixta, combinando análisis cualitativos y cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Chimoy, Dayanara Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Mantos bordados
Plan de negocios
Mercado estadounidense
Artesanía peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_cb1b85b902e51175a8835cf1d59a330d
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14066
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para la exportación de mantos bordados de la empresa asociación arte y cultura monsefuana al mercado de Estados Unidos, 2024
title Plan de negocios para la exportación de mantos bordados de la empresa asociación arte y cultura monsefuana al mercado de Estados Unidos, 2024
spellingShingle Plan de negocios para la exportación de mantos bordados de la empresa asociación arte y cultura monsefuana al mercado de Estados Unidos, 2024
Torres Chimoy, Dayanara Tatiana
Exportación
Mantos bordados
Plan de negocios
Mercado estadounidense
Artesanía peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la exportación de mantos bordados de la empresa asociación arte y cultura monsefuana al mercado de Estados Unidos, 2024
title_full Plan de negocios para la exportación de mantos bordados de la empresa asociación arte y cultura monsefuana al mercado de Estados Unidos, 2024
title_fullStr Plan de negocios para la exportación de mantos bordados de la empresa asociación arte y cultura monsefuana al mercado de Estados Unidos, 2024
title_full_unstemmed Plan de negocios para la exportación de mantos bordados de la empresa asociación arte y cultura monsefuana al mercado de Estados Unidos, 2024
title_sort Plan de negocios para la exportación de mantos bordados de la empresa asociación arte y cultura monsefuana al mercado de Estados Unidos, 2024
author Torres Chimoy, Dayanara Tatiana
author_facet Torres Chimoy, Dayanara Tatiana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rocero Salazar, Cesar Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Chimoy, Dayanara Tatiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exportación
Mantos bordados
Plan de negocios
Mercado estadounidense
Artesanía peruana
topic Exportación
Mantos bordados
Plan de negocios
Mercado estadounidense
Artesanía peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar un plan de negocios integral para la exportación de mantos bordados de la empresa Asociación Arte y Cultura Monsefuana al mercado de Estados Unidos en el año 2024. Se adoptó una metodología mixta, combinando análisis cualitativos y cuantitativos, con el fin de obtener una comprensión profunda del fenómeno estudiado. El método del estudio de caso fue empleado, y la recolección de datos se realizó mediante una guía de observación y una guía de entrevista aplicada a la gerente general de la asociación. Los resultados obtenidos revelaron una favorable aceptación de los mantos bordados en ferias internacionales, lo que respalda el potencial significativo de estos productos artesanales en el mercado estadounidense. Además, se analizó detalladamente el nivel de producción de la empresa durante el período 2021-2023, identificando fluctuaciones influenciadas por la estacionalidad y la demanda en eventos específicos. Como parte fundamental de la investigación, se propuso un plan de negocios integral que incluye estrategias específicas en áreas clave. Estas estrategias abarcan la capacitación en procesos de exportación, el desarrollo de un marketing cultural que resalte la riqueza cultural de los mantos bordados, la colaboración con entidades gubernamentales, la realización de investigaciones de mercado adicionales y el desarrollo de un plan de negocios exhaustivo. Estas propuestas se encuentran respaldadas por análisis financieros, proyecciones de producción, ingresos y flujos de caja, así como evaluaciones de rentabilidad. Finalmente, se pudo concluir con la elaboración de un plan de negocios sólido y comprehensivo que sienta las bases para el éxito en la internacionalización de la empresa y el posicionamiento efectivo de sus productos artesanales en el mercado objetivo de Estados Unidos, aprovechando las oportunidades identificadas y abordando los desafíos clave de manera estrategica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-03T17:42:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-03T17:42:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/14066
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/14066
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/1/TORRES%20CHIMOY%20DAYANARA%20TATIANA.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/2/Autorizacion%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/3/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/6/TORRES%20CHIMOY%20DAYANARA%20TATIANA.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/8/Autorizacion%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/7/TORRES%20CHIMOY%20DAYANARA%20TATIANA.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/9/Autorizacion%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b3c05b06e2819182892b08921e099fb
ac1d17d12dd15270e61d36f6b2da25c5
de2af5ebe39e687711ac613a0cfc6a48
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a0a880b68b7845c76267d983d47bbb31
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8565417f22f7dd33e3f77ff1a66c107f
38e87a799740cb9504a9e2cfa0f1e897
31142e79adf45cef1699e9d7cd68ff5b
041ecf6a8bd7f8128aae98a07e943dda
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1824321990307086336
spelling Rocero Salazar, Cesar RicardoTorres Chimoy, Dayanara Tatiana2025-02-03T17:42:47Z2025-02-03T17:42:47Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/14066La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar un plan de negocios integral para la exportación de mantos bordados de la empresa Asociación Arte y Cultura Monsefuana al mercado de Estados Unidos en el año 2024. Se adoptó una metodología mixta, combinando análisis cualitativos y cuantitativos, con el fin de obtener una comprensión profunda del fenómeno estudiado. El método del estudio de caso fue empleado, y la recolección de datos se realizó mediante una guía de observación y una guía de entrevista aplicada a la gerente general de la asociación. Los resultados obtenidos revelaron una favorable aceptación de los mantos bordados en ferias internacionales, lo que respalda el potencial significativo de estos productos artesanales en el mercado estadounidense. Además, se analizó detalladamente el nivel de producción de la empresa durante el período 2021-2023, identificando fluctuaciones influenciadas por la estacionalidad y la demanda en eventos específicos. Como parte fundamental de la investigación, se propuso un plan de negocios integral que incluye estrategias específicas en áreas clave. Estas estrategias abarcan la capacitación en procesos de exportación, el desarrollo de un marketing cultural que resalte la riqueza cultural de los mantos bordados, la colaboración con entidades gubernamentales, la realización de investigaciones de mercado adicionales y el desarrollo de un plan de negocios exhaustivo. Estas propuestas se encuentran respaldadas por análisis financieros, proyecciones de producción, ingresos y flujos de caja, así como evaluaciones de rentabilidad. Finalmente, se pudo concluir con la elaboración de un plan de negocios sólido y comprehensivo que sienta las bases para el éxito en la internacionalización de la empresa y el posicionamiento efectivo de sus productos artesanales en el mercado objetivo de Estados Unidos, aprovechando las oportunidades identificadas y abordando los desafíos clave de manera estrategica.TesisGestión, innovación, emprendimiento y competitividad que promueva el crecimiento económico inclusivo y sostenidoInvestigación de mercado y de las necesidades del cliente.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSExportaciónMantos bordadosPlan de negociosMercado estadounidenseArtesanía peruanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la exportación de mantos bordados de la empresa asociación arte y cultura monsefuana al mercado de Estados Unidos, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Negocios InternacionalesNegocios Internacionales44308266https://orcid.org/0000-0002-1555-785172281838416116Milken Ricartte, Chavarry BecerraEspinoza Rodriguez, Hugo RedibRocero Salazar, Cesar Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTORRES CHIMOY DAYANARA TATIANA.pdfTORRES CHIMOY DAYANARA TATIANA.pdfapplication/pdf1850934https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/1/TORRES%20CHIMOY%20DAYANARA%20TATIANA.pdf4b3c05b06e2819182892b08921e099fbMD51Autorizacion del autor.pdfAutorizacion del autor.pdfapplication/pdf230141https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/2/Autorizacion%20del%20autor.pdfac1d17d12dd15270e61d36f6b2da25c5MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf946192https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/3/Informe%20de%20similitud.pdfde2af5ebe39e687711ac613a0cfc6a48MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTORRES CHIMOY DAYANARA TATIANA.pdf.txtTORRES CHIMOY DAYANARA TATIANA.pdf.txtExtracted texttext/plain111114https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/6/TORRES%20CHIMOY%20DAYANARA%20TATIANA.pdf.txta0a880b68b7845c76267d983d47bbb31MD56Autorizacion del autor.pdf.txtAutorizacion del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/8/Autorizacion%20del%20autor.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain73458https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt8565417f22f7dd33e3f77ff1a66c107fMD510THUMBNAILTORRES CHIMOY DAYANARA TATIANA.pdf.jpgTORRES CHIMOY DAYANARA TATIANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9750https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/7/TORRES%20CHIMOY%20DAYANARA%20TATIANA.pdf.jpg38e87a799740cb9504a9e2cfa0f1e897MD57Autorizacion del autor.pdf.jpgAutorizacion del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7524https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/9/Autorizacion%20del%20autor.pdf.jpg31142e79adf45cef1699e9d7cd68ff5bMD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7209https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/14066/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg041ecf6a8bd7f8128aae98a07e943ddaMD51120.500.12802/14066oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/140662025-02-04 03:03:00.501Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).