Importancia del análisis financiero en la determinación de la liquidez de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A, periodo 2023 y 2022.
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación denominado “Importancia del Análisis Financiero en la Determinación de la Liquidez de la Empresa Agroindustrial Laredo S.A.A, Periodo 2023 y 2022” tuvo como objetivo principal evaluar la relevancia del análisis financiero en la determinación de liquidez, para lo cual se r...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15066 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15066 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Análisis financiero Contabilidad Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El trabajo de investigación denominado “Importancia del Análisis Financiero en la Determinación de la Liquidez de la Empresa Agroindustrial Laredo S.A.A, Periodo 2023 y 2022” tuvo como objetivo principal evaluar la relevancia del análisis financiero en la determinación de liquidez, para lo cual se realizó un estudio a los estados financieros de los años 2023 y 2022; así como la aplicación de ratios relacionados a la variable en mención, la que nos conllevó a la determinación de liquidez. En tal sentido, la metodología aplicada fue el diseño no experimental y se utilizó el tipo de investigación cuantitativa; respecto a la fuente de la recolección de datos se utilizó una guía de análisis documentario permitiendo la recopilación y análisis de la información financiera. Los resultados obtenidos fueron un déficit en la obtención de liquidez por parte de la Agroindustrial Laredo S.A.A. la cual se vio reflejada en cuentas importantes como la efectivo y equivalente de efectivo que se vio disminuida. Se concluye que una de las razones de esta baja se dio porque al año 2023 hubo un incremento de mercadería, pero no un retorno de ventas de la misma en efectivo ya que las cuentas por cobrar también se vieron incrementadas. Así mismo cuentas importantes como Otras Cuentas por pagar se vieron en alza y un análisis a grandes rasgos nos dice que la fuente de financiamiento resaltantes a corto plazo es recurso por terceros porque los activos corrientes no llegan a ser ni la 5ta parte del total de activos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            