Exportación Completada — 

Adicción a las redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de la ciudad de Tarapoto 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Particular de la ciudad de Tarapoto 2017. Para lograr el objetivo propuesto se aplicó dos instrumentos psicológicos a 200 alum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Livia, Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a las redes sociales
internet
habilidades
sociales
estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Particular de la ciudad de Tarapoto 2017. Para lograr el objetivo propuesto se aplicó dos instrumentos psicológicos a 200 alumnos, dichos instrumentos permitieron medir las variables antes mencionadas. Estos son el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales de Escurra y Salas y la Escala de Habilidades Sociales de Gismero. Las propiedades psicométricas fueron analizados a través del paquete de SPSS (versión 20), como también los resultados datos obtenidos mediante el análisis descriptivo coeficiente de correlación de Spearman mostrando que existe una relación significativa entre adicción a las redes sociales y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria. (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).