Estrategia de motivación laboral para mejorar la calidad de vida en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Túcume
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de motivación laboral para la mejora de la calidad de vida en el trabajo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Túcume; estrategia que se basó en cuatro etapas fundamentales: Soporte institucional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida en el trabajo estrategia motivación laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de motivación laboral para la mejora de la calidad de vida en el trabajo de los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Túcume; estrategia que se basó en cuatro etapas fundamentales: Soporte institucional para el trabajo, Seguridad y bienestar logrado a través del trabajo, Satisfacción por el trabajo y desarrollo personal, y Administración del tiempo libre, las mismas que se distribuyeron en actividades que lograrían contribuir con la mejora de la calidad de vida en el trabajo del municipio en estudio. El tipo de investigación fue “No experimental”, bajo un diseño “Descriptivo”. Con una muestra conformada por 44 colaboradores de los 106 de la población total. Para la recolección de datos los instrumentos utilizados fueron, una guía de observación y un cuestionario estructurado de calidad de vida en el trabajo, para el procesamiento de resultado, se utilizó el programa SPSS, encontrando los siguientes resultados: un 54.5% señalo estar nada satisfechos con los procesos diseñados para realizar su trabajo, un 68.2% manifestó estar poco satisfecho respecto a las condiciones físicas para laborar, el 72.7% dijo estar poco satisfecho respecto al reconocimiento que reciben por su trabajo, y 88.6% menciono estar nada de acuerdo que sus potencialidades mejoran por estar en ese puesto de trabajo. Se concluye que los colaboradores se encuentran poco a nada satisfechos con la calidad de vida en el trabajo que les proporciona el municipio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).