Análisis bibliométrico de la terapia antirretroviral contra virus de inmunodeficiencia humana (vih): tendencias de investigación y desafíos en el tratamiento

Descripción del Articulo

Introducción: Los avances en el tratamiento antirretroviral han reducido la transmisión del VIH y duplicado la cobertura global, disminuyendo la incidencia de nuevas infecciones. Paralelamente, se investigan estrategias como la terapia génica y la eliminación de reservorios virales. Estos progresos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Vasquez, Andres Armando, Barrios Ucañay, Danixa Kristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia antirretroviral altamente activa
Efectividad
VIH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: Los avances en el tratamiento antirretroviral han reducido la transmisión del VIH y duplicado la cobertura global, disminuyendo la incidencia de nuevas infecciones. Paralelamente, se investigan estrategias como la terapia génica y la eliminación de reservorios virales. Estos progresos abren esperanzas para controlar y eventualmente curar la infección. Objetivo: Realizar un estudio bibliométrico sobre la terapia antirretroviral contra Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), las tendencias de investigación y desafíos en el tratamiento. Discusión: Entre 2014 y 2023 se publicaron 419 estudios sobre terapia antirretroviral contra el VIH, con un crecimiento anual del 1.54%. El año más productivo fue 2017, con 53 estudios (12.6%). Estados Unidos lideró la contribución geográfica con 103 publicaciones (24.6%) y Plos One fue la principal fuente con 32 artículos (7.6%), destacando por su índice h de 13. Fox M fue el autor más prolífico con 9 estudios, un índice h de 8 y 211 citas. Según la ley de Lotka, el 87.6% de los autores publicó solo un estudio. El trabajo más citado fue de Serrano S en 2014, con 42.91 citas anuales. The University of California lideró en afiliaciones con 51 estudios. Las palabras clave más frecuentes fueron “female”, “male” y “adult”, y los autores Podzamczer D, Pulido F y Berenguer J sobresalieron en la red de colaboración científica. Conclusiones: En total se reportaron 419 investigaciones sobre el tratamiento antirretroviral en neonatos hijos de madres con VIH entre los años 2014 al 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).