Cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante la cocción de la quinua (chenopodium quinoa willd).

Descripción del Articulo

La quinua (Chenopodium quinoa Willd) es una planta amarantácea que ha sido reconocida por siglos como un importante cultivo alimenticio en los Andes de Sudamérica. Sus granos son altamente nutritivos con una importante cantidad de proteínas y compuestos bioactivos superando en valor biológico a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Rojas, Gleny Liset, Mendoza Llamo, Edy Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3183
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Quinua
Fenoles
Betalaínas
Cinética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id USSS_c92b128e41fd4ddbf788a8b832cdeba4
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3183
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Esquivel Paredes, Lourdes JossefyneVidaurre Ruiz, Julio MauricioDíaz Rojas, Gleny LisetMendoza Llamo, Edy Joseph2017-09-26T15:02:05Z2017-09-26T15:02:05Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/3183La quinua (Chenopodium quinoa Willd) es una planta amarantácea que ha sido reconocida por siglos como un importante cultivo alimenticio en los Andes de Sudamérica. Sus granos son altamente nutritivos con una importante cantidad de proteínas y compuestos bioactivos superando en valor biológico a los tradicionales granos de cereales. Para poder consumir este grano, este debe ser sometido a diferentes operaciones, como: Lavado, secado y cocción. Aun cuando la cocción influye en la digestibilidad de los alimentos y la biodisponibilidad de los nutrientes, el proceso de cocción, afecta el contenido de compuestos bioactivos, desconociéndose que cantidad de estos compuestos son realmente consumidos. Es por ello que el objetivo del trabajo fue evaluar la degradación de fenoles totales y pigmentos betalámicos en cada etapa previa a la cocción de las quinuas, se evaluó la cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante el proceso de cocción en 5, 10, 15, 20, 25 y 30 minutos, considerando la ganancia de humedad en los granos de quinua y la ganancia de pigmentos en el agua de cocción. Se trabajó con quinuas de las variedades pasankalla (rosada) y collana (negra) proporcionadas por la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca. Se pierde entre 40 y 50% de los compuestos fenólicos al momento de lavar la quinua, mientras que la pérdida de compuestos fenólicos durante el proceso de secado no fue significativa; caso contrario fue durante el proceso de cocción ya que se perdió cerca del 50% de compuestos fenólicos. Para el caso de los pigmentos de las quinuas (betalaínas), sólo se evidencian perdidas aproximadas del 70% durante el proceso de cocción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipanPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSQuinuaFenolesBetalaínasCinéticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante la cocción de la quinua (chenopodium quinoa willd).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero Agroindustrial y Comercio ExteriorIngeniería Agroindustrial y Comercio Exterior811176http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILDIAZ ROJAS GLENY LISET -EDITADO.pdf.jpgDIAZ ROJAS GLENY LISET -EDITADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8924http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3183/10/DIAZ%20ROJAS%20GLENY%20LISET%20-EDITADO.pdf.jpgd672e159d30bfcccb9f29c81ee0243c9MD510ORIGINALDIAZ ROJAS GLENY LISET -EDITADO.pdfDIAZ ROJAS GLENY LISET -EDITADO.pdfapplication/pdf167951http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3183/1/DIAZ%20ROJAS%20GLENY%20LISET%20-EDITADO.pdf8515c9f32d1defb1dcd00ce986074fb2MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3183/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3183/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3183/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTDIAZ ROJAS GLENY LISET -EDITADO.pdf.txtDIAZ ROJAS GLENY LISET -EDITADO.pdf.txtExtracted texttext/plain2225http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3183/9/DIAZ%20ROJAS%20GLENY%20LISET%20-EDITADO.pdf.txt02b68e5632c2e5f4140d48e9367b0c79MD5920.500.12802/3183oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31832021-04-23 02:15:58.151Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante la cocción de la quinua (chenopodium quinoa willd).
title Cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante la cocción de la quinua (chenopodium quinoa willd).
spellingShingle Cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante la cocción de la quinua (chenopodium quinoa willd).
Díaz Rojas, Gleny Liset
Quinua
Fenoles
Betalaínas
Cinética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante la cocción de la quinua (chenopodium quinoa willd).
title_full Cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante la cocción de la quinua (chenopodium quinoa willd).
title_fullStr Cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante la cocción de la quinua (chenopodium quinoa willd).
title_full_unstemmed Cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante la cocción de la quinua (chenopodium quinoa willd).
title_sort Cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante la cocción de la quinua (chenopodium quinoa willd).
author Díaz Rojas, Gleny Liset
author_facet Díaz Rojas, Gleny Liset
Mendoza Llamo, Edy Joseph
author_role author
author2 Mendoza Llamo, Edy Joseph
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquivel Paredes, Lourdes Jossefyne
Vidaurre Ruiz, Julio Mauricio
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Rojas, Gleny Liset
Mendoza Llamo, Edy Joseph
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Quinua
Fenoles
Betalaínas
Cinética
topic Quinua
Fenoles
Betalaínas
Cinética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description La quinua (Chenopodium quinoa Willd) es una planta amarantácea que ha sido reconocida por siglos como un importante cultivo alimenticio en los Andes de Sudamérica. Sus granos son altamente nutritivos con una importante cantidad de proteínas y compuestos bioactivos superando en valor biológico a los tradicionales granos de cereales. Para poder consumir este grano, este debe ser sometido a diferentes operaciones, como: Lavado, secado y cocción. Aun cuando la cocción influye en la digestibilidad de los alimentos y la biodisponibilidad de los nutrientes, el proceso de cocción, afecta el contenido de compuestos bioactivos, desconociéndose que cantidad de estos compuestos son realmente consumidos. Es por ello que el objetivo del trabajo fue evaluar la degradación de fenoles totales y pigmentos betalámicos en cada etapa previa a la cocción de las quinuas, se evaluó la cinética de la degradación de betalaínas y fenoles totales durante el proceso de cocción en 5, 10, 15, 20, 25 y 30 minutos, considerando la ganancia de humedad en los granos de quinua y la ganancia de pigmentos en el agua de cocción. Se trabajó con quinuas de las variedades pasankalla (rosada) y collana (negra) proporcionadas por la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca. Se pierde entre 40 y 50% de los compuestos fenólicos al momento de lavar la quinua, mientras que la pérdida de compuestos fenólicos durante el proceso de secado no fue significativa; caso contrario fue durante el proceso de cocción ya que se perdió cerca del 50% de compuestos fenólicos. Para el caso de los pigmentos de las quinuas (betalaínas), sólo se evidencian perdidas aproximadas del 70% durante el proceso de cocción.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-26T15:02:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-26T15:02:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3183
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3183
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipan
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3183/10/DIAZ%20ROJAS%20GLENY%20LISET%20-EDITADO.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3183/1/DIAZ%20ROJAS%20GLENY%20LISET%20-EDITADO.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3183/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3183/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3183/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3183/9/DIAZ%20ROJAS%20GLENY%20LISET%20-EDITADO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d672e159d30bfcccb9f29c81ee0243c9
8515c9f32d1defb1dcd00ce986074fb2
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
02b68e5632c2e5f4140d48e9367b0c79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955127822417920
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).