Calidad de vida relacionada con la salud y estado nutricional en niños de nivel inicial en la ciudad de Cutervo
Descripción del Articulo
Este estudio analiza la relación entre la calidad de vida relacionada con la salud y el estado nutricional en niños de nivel inicial en la ciudad de Cutervo. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo. La muestra incluyó a 262 preescolares de 3 a 5 añ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14571 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Calidad de vida relacionada con la salud Emaciación Normopeso Desnutrición Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Este estudio analiza la relación entre la calidad de vida relacionada con la salud y el estado nutricional en niños de nivel inicial en la ciudad de Cutervo. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo. La muestra incluyó a 262 preescolares de 3 a 5 años. Para evaluar la calidad de vida, se aplicó el cuestionario TAPQOL a los padres o tutores, mientras que el estado nutricional se determinó mediante las Curvas de Crecimiento y Valoración Antropométrica del MINSA. Los resultados muestran que los niños con un estado nutricional normal presentan una mejor calidad de vida, alcanzando el 25.95% en varones y el 24.05% en mujeres. En contraste, la desnutrición está significativamente asociada con una baja calidad de vida, afectando al 6.11% de los niños y al 6.49% de las niñas. En cuanto al sobrepeso y la obesidad, estos no parecen impactar negativamente de manera considerable, ya que menos del 2% de los niños en estas condiciones reportaron una mala calidad de vida. En conclusión, el estado nutricional es un factor determinante en la calidad de vida infantil. La desnutrición se asocia con una percepción negativa del bienestar, mientras que un adecuado estado nutricional favorece mejores condiciones de vida. Es crucial implementar estrategias de intervención temprana para mejorar el desarrollo infantil en Cutervo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).