Exportación Completada — 

Elaboración del plan HACCP para el proceso de miel de abeja envasada en la empresa TOYVA EIRL - Lambayeque 2013

Descripción del Articulo

La empresa TOYVA EIRL, dedicada al procesamiento de miel de abeja, presenta posibles riesgos de contaminación química, física y microbiológica exponiéndose a no lograr un proceso inocuo, por ello se elaboró el plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) que permitirá controlar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reaño Arze, Kharla Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envasado
Calidad
HACCP
Inocuidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id USSS_c8b8729e72c06d8c1dc6fb320c8cc7de
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/843
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración del plan HACCP para el proceso de miel de abeja envasada en la empresa TOYVA EIRL - Lambayeque 2013
title Elaboración del plan HACCP para el proceso de miel de abeja envasada en la empresa TOYVA EIRL - Lambayeque 2013
spellingShingle Elaboración del plan HACCP para el proceso de miel de abeja envasada en la empresa TOYVA EIRL - Lambayeque 2013
Reaño Arze, Kharla Ysabel
Envasado
Calidad
HACCP
Inocuidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Elaboración del plan HACCP para el proceso de miel de abeja envasada en la empresa TOYVA EIRL - Lambayeque 2013
title_full Elaboración del plan HACCP para el proceso de miel de abeja envasada en la empresa TOYVA EIRL - Lambayeque 2013
title_fullStr Elaboración del plan HACCP para el proceso de miel de abeja envasada en la empresa TOYVA EIRL - Lambayeque 2013
title_full_unstemmed Elaboración del plan HACCP para el proceso de miel de abeja envasada en la empresa TOYVA EIRL - Lambayeque 2013
title_sort Elaboración del plan HACCP para el proceso de miel de abeja envasada en la empresa TOYVA EIRL - Lambayeque 2013
author Reaño Arze, Kharla Ysabel
author_facet Reaño Arze, Kharla Ysabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mechato Anastacio, Augusto Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Reaño Arze, Kharla Ysabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Envasado
Calidad
HACCP
Inocuidad
topic Envasado
Calidad
HACCP
Inocuidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description La empresa TOYVA EIRL, dedicada al procesamiento de miel de abeja, presenta posibles riesgos de contaminación química, física y microbiológica exponiéndose a no lograr un proceso inocuo, por ello se elaboró el plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) que permitirá controlar el proceso de envasado de miel de abeja, identificando Puntos Críticos de Control (PPC) y factores de contaminación que alteran el producto. El empleo de instrucciones operativas o procedimientos operacionales que tienen que ver con la prevención y control de la ocurrencia de peligros de contaminación y los procedimientos operacionales estandarizados de saneamiento que son abarcados por Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) permitirán cumplir el objetivo de asegurar la inocuidad de la miel envasada producida por la empresa TOYVA EIRL. La base principal del Plan HACCP son los programas de buenas prácticas de higiene, acorde a los principios generales del Codex, así mismo se incluye la capacitación y supervisión debiendo estar firmemente establecidos y en pleno funcionamiento. El plan HACCP consiste en siete principios los cuales aseguran lograr un proceso inocuo y de calidad. Durante el proceso para evaluar y corregir los posibles riesgos de contaminación se inició formando el equipo HACCP asignándoles sus respectivas funciones entre ellas Identificar y determinar los peligros y puntos críticos de control (PPC) para el proceso de esta manera se puedo establecer los Límites Críticos (LC) para cada (PCC), diseñar un sistema de vigilancia para cada (PCC) y determinar las medidas correctivas en caso de que los Límites Críticos no se cumplan mediante la evaluación de los pre requisitos del plan HACCP, a los cuales se les realizó una evaluación y adecuación a los procesos de la empresa nos permitieron la obtención de datos de los procesos de producción y mediante los cuales podemos evaluar la eficiencia del Plan HACCP, por lo cual los pre requisitos se encuentran con sus respectivos procedimientos e instructivos de uso e interpretación del plan que quedaron registrados en un sistema de registro, documentación y verificación del plan HACCP.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-26T15:12:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-26T15:12:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/843
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/843
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/843/11/REA%c3%91O%20ARZE%2c%20KHARLA%20YSABEL.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/843/1/REA%c3%91O%20ARZE%2c%20KHARLA%20YSABEL.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/843/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/843/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/843/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/843/10/REA%c3%91O%20ARZE%2c%20KHARLA%20YSABEL.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f8262139397b3585426e17389fca7c5
d9824226d44c249ab7a6d9591514a715
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
4e8f05bd5a905f1d9a05c821e88f7e3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955095328096256
spelling Mechato Anastacio, Augusto AntonioReaño Arze, Kharla Ysabel2017-01-26T15:12:53Z2017-01-26T15:12:53Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/843La empresa TOYVA EIRL, dedicada al procesamiento de miel de abeja, presenta posibles riesgos de contaminación química, física y microbiológica exponiéndose a no lograr un proceso inocuo, por ello se elaboró el plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) que permitirá controlar el proceso de envasado de miel de abeja, identificando Puntos Críticos de Control (PPC) y factores de contaminación que alteran el producto. El empleo de instrucciones operativas o procedimientos operacionales que tienen que ver con la prevención y control de la ocurrencia de peligros de contaminación y los procedimientos operacionales estandarizados de saneamiento que son abarcados por Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) permitirán cumplir el objetivo de asegurar la inocuidad de la miel envasada producida por la empresa TOYVA EIRL. La base principal del Plan HACCP son los programas de buenas prácticas de higiene, acorde a los principios generales del Codex, así mismo se incluye la capacitación y supervisión debiendo estar firmemente establecidos y en pleno funcionamiento. El plan HACCP consiste en siete principios los cuales aseguran lograr un proceso inocuo y de calidad. Durante el proceso para evaluar y corregir los posibles riesgos de contaminación se inició formando el equipo HACCP asignándoles sus respectivas funciones entre ellas Identificar y determinar los peligros y puntos críticos de control (PPC) para el proceso de esta manera se puedo establecer los Límites Críticos (LC) para cada (PCC), diseñar un sistema de vigilancia para cada (PCC) y determinar las medidas correctivas en caso de que los Límites Críticos no se cumplan mediante la evaluación de los pre requisitos del plan HACCP, a los cuales se les realizó una evaluación y adecuación a los procesos de la empresa nos permitieron la obtención de datos de los procesos de producción y mediante los cuales podemos evaluar la eficiencia del Plan HACCP, por lo cual los pre requisitos se encuentran con sus respectivos procedimientos e instructivos de uso e interpretación del plan que quedaron registrados en un sistema de registro, documentación y verificación del plan HACCP.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEnvasadoCalidadHACCPInocuidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Elaboración del plan HACCP para el proceso de miel de abeja envasada en la empresa TOYVA EIRL - Lambayeque 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero Agroindustrial y Comercio ExteriorIngeniería Agroindustrial y Comercio Exterior811176http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILREAÑO ARZE, KHARLA YSABEL.pdf.jpgREAÑO ARZE, KHARLA YSABEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8895http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/843/11/REA%c3%91O%20ARZE%2c%20KHARLA%20YSABEL.pdf.jpg7f8262139397b3585426e17389fca7c5MD511ORIGINALREAÑO ARZE, KHARLA YSABEL.pdfREAÑO ARZE, KHARLA YSABEL.pdfapplication/pdf4665706http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/843/1/REA%c3%91O%20ARZE%2c%20KHARLA%20YSABEL.pdfd9824226d44c249ab7a6d9591514a715MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/843/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/843/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/843/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTREAÑO ARZE, KHARLA YSABEL.pdf.txtREAÑO ARZE, KHARLA YSABEL.pdf.txtExtracted texttext/plain292997http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/843/10/REA%c3%91O%20ARZE%2c%20KHARLA%20YSABEL.pdf.txt4e8f05bd5a905f1d9a05c821e88f7e3fMD51020.500.12802/843oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8432021-04-23 02:15:57.394Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).