Importancia de la priorización del interés superior del niño en la normativa peruana

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación tiene que ver con el bienestar del niño y adolescente, considerado como un principio jurídico que permite garantizar el funcionamiento de los derechos específicos de niños, niñas y adolescentes, haciendo así efectiva y factible la implementación y cumplimiento de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Sanchez de Salazar, Karen Lisbeth, Vislao Leyva, Mercy Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interés superior del niño
Normativa peruana
Principio jurídico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación tiene que ver con el bienestar del niño y adolescente, considerado como un principio jurídico que permite garantizar el funcionamiento de los derechos específicos de niños, niñas y adolescentes, haciendo así efectiva y factible la implementación y cumplimiento de estos derechos. El objetivo propuesto en nuestra investigación fue determinar la importancia de la priorización del interés superior del niño a partir del análisis e interpretación de la normativa peruana. Fue una investigación de tipo básica, nivel descriptivo y documental, teniendo como técnica el análisis documentalbibliográfico, estos datos analizados fueron incorporados a nuestra investigación. En los resultados obtenidos, las investigaciones demuestran que si bien es cierto existe una normativa que protege el interés superior del niño y adolescente, algunos de esas normas deben ser modificadas para una mayor seguridad y protección de los derechos del menor. Como conclusiones consideramos que las medidas o normas relacionadas con la niñez contribuyen a reconocer a los niños (as) como sujetos de derechos, personas capaces de gozar de derechos y adquirir obligaciones, incluyendo la necesidad de tomar decisiones, y expresar sus opiniones libremente, pero, es importante actualizar ciertas normas que no están muy claras o atentan contra los derechos de los menores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).