Factores socioculturales asociados a la anemia en preescolares atendidos en centro de salud “Baños del Inca” Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación de los factores socioculturales y la anemia en niños preescolares atendidos en el centro de salud “Baños del Inca” Cajamarca, 2022. La metodología empleada fue una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo, no exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15146 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Factores sociales Factores económicos Preescolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación de los factores socioculturales y la anemia en niños preescolares atendidos en el centro de salud “Baños del Inca” Cajamarca, 2022. La metodología empleada fue una investigación de tipo básica con enfoque cuantitativo, no experimental de nivel correlacional y transversal, en un total de 52 preescolares. Los resultados encontrados indican que los factores sociales, económicos y culturales, tienen un riesgo medio de anemia leve en más del 50%, es decir, en el 75,7%, 76% y, 80%, respectivamente, sin asociación estadísticamente significativa (p>0,05). El nivel leve de anemia predominó en el 78,8% de los escolares. De los factores sociales, las madres analfabetas predominaron con hijos con anemia moderada en el 33,3%, y el 50% de escolares que solo asisten a un programa social, vaso de leche, tuvieron anemia moderada, sin asociación estadísticamente significativa p>0,05. De las familias con ingreso económico menor o igual al mínimo, predominó la anemia leve en el 76% y anemia moderada en el 23,9%, sin asociación estadísticamente significativa. Por último, de los factores culturales, la mayor prevalencia de anemia moderada en el 33,3% se encontró en aquellos niños que recibieron lactancia materna hasta los 6 meses y, en aquellos que iniciaron alimentación complementaria antes de los meses, tampoco se encontró asociación estadísticamente significativa. Se concluyó que los factores socioculturales no se asocian al desarrollo de la anemia en los preescolares estudiados p>0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).