Debido proceso en el régimen disciplinario del fuero policial militar y salvaguarda de los derechos fundamentales de los efectivos PNP
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, mixto, de diseño no experimental presenta como objetivo general determinar de qué manera se cumple con garantizar el derecho fundamental de debido proceso en el régimen disciplinario del fuero policial militar en salvaguarda de los derechos fundamen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PNP sancionatorio fuero policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, mixto, de diseño no experimental presenta como objetivo general determinar de qué manera se cumple con garantizar el derecho fundamental de debido proceso en el régimen disciplinario del fuero policial militar en salvaguarda de los derechos fundamentales de los efectivos PNP y como objetivos específicos son identificar los problemas actuales del procedimiento sancionatorio PNP, reconocer los desafíos que enfrenta la implementación de reformas legislativas y mejoras en el procedimiento sancionatorio de la Policía Nacional del Perú (PNP) y elaborar una propuesta normativa que permita garantizar la protección de derechos fundamentales de los efectivos PNP durante procesos disciplinarios. La técnica que se utiliza es de análisis documental y como instrumentos las fichas aplicadas a los datos obtenidos de diversas fuentes, se aplicó un cuestionario validado por juicio de expertos aplicado 22 efectivos PNP que estuvieron inmersos en procesos disciplinarios, concluyendo que el régimen disciplinario del fuero policial militar enfrenta serias deficiencias que afectan el derecho al debido proceso. La falta de transparencia, imparcialidad y proporcionalidad en la aplicación de normas disciplinarias compromete un juicio justo. Factores como la composición de los tribunales, la falta de independencia judicial, el limitado acceso a defensa técnica y la restrictiva admisión de pruebas afectan la objetividad del proceso. Además, las sanciones suelen ser desproporcionadas, lo que genera temor e indefensión entre los efectivos de la Policía Nacional del Perú. Esto no solo vulnera sus derechos fundamentales, sino que también socava la confianza en el sistema institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).