Levantamiento del velo en la Ley General de Sociedades y su influencia en el fraude societario en las sociedades anónimas
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad Determinar la influencia del levantamiento del velo de la ley general de sociedades en el fraude societario en las sociedades anónimas, para el cual se aplicó una metodología cualitativa, de tipo aplicada, teniendo como muestra el análisis doctrinal, y se apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Persona jurídica Sociedades anónimas Levantamiento del velo societario Fraude Abuso del derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad Determinar la influencia del levantamiento del velo de la ley general de sociedades en el fraude societario en las sociedades anónimas, para el cual se aplicó una metodología cualitativa, de tipo aplicada, teniendo como muestra el análisis doctrinal, y se aplicó como técnica de recolección de datos el análisis documental y la observación. Se tuvo como resultado que, el tratamiento de la doctrina del levantamiento del velo societario está orientado aevitar el abuso y el fraude de la personalidad jurídica por parte de socios integrantes delas sociedades, así como de los fundadores y los que directamente tuvieron que ver en su origen que a través del anonimato pretenden defraudar la buena fe en los diferentestipos de sociedades dentro de ellas la más usada es la sociedad anónima. Finalmente se concluyó que, de lo analizado se puede determinar que existe influencia del levantamiento del velo de la ley general de sociedades en el fraude societario en las sociedades anónimas, debido que, es indispensable para detectar fraudes societarios y prevenir perjuicios económicos considerables entre los socios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).