Propuesta de ley que Incorpora a los Hijos Afines en Igualdad de Derechos en el Código Civil Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Propuesta de ley que incorpora a los hijos afines en igualdad de derechos en el Código Civil Peruano” tuvo como objetivo general plantear la incorporación de una propuesta de ley que incorpora a los hijos afines en igualdad de derechos en el Código Civil Peruano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Rocha, Neillin Klaisin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hijos afines
Igualad de derechos en el Código Civil Peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Propuesta de ley que incorpora a los hijos afines en igualdad de derechos en el Código Civil Peruano” tuvo como objetivo general plantear la incorporación de una propuesta de ley que incorpora a los hijos afines en igualdad de derechos en el Código Civil Peruano. En tal sentido, la investigación se centró en determinar, mediante una guía de entrevista con preguntas debidamente estructuradas, la necesidad de incorporar a los hijos afines en el Código Civil Peruano y qué derechos se debería legislar en lo concerniente a ellos. El escenario de estudio fue la ciudad de Chachapoyas, ubicada en el distrito y provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas; la caracterización de sujetos estuvo compuesta por 6 operadores de justicia, especialistas en Derecho Civil y Procesal Civil. Asimismo, la técnica e instrumentos de recolección de datos se realizó mediante una guía de entrevista debidamente validada por tres expertos. Los criterios éticos que siguió la presente investigación se basan en el Código de Ética en investigación de la Universidad Señor de Sipan S.A.C. y también se aplicó los criterios de rigor científico en base al autor Pujal & Jiménez. Llegando a la conclusión, en base a la guía de entrevista aplicada a los expertos, de confirmar que se incorpore a los hijos afines en igualdad de derechos en el Código Civil Peruano con una serie de derechos como son: pensión de alimentos, régimen de visitas y lo concerniente a derechos hereditarios que contribuirán a evidenciar la igualdad ante la ley de todos los hijos, ya sea biológicos o afines en nuestro Código Civil Peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).