La necesidad de regular el deber de asistencia familiar mutua y los derechos sucesorios de la familia ensamblada en el código civil

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “La necesidad de regular el deber de asistencia familiar mutua y los derechos sucesorios de la familia ensamblada en el Código Civil” persigue los siguientes objetivos: Analizar específicamente la estructura, funcionamiento y relaciones interpersonales de las fam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Reque, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia ensamblada
Ordenamiento jurídico
Padre afín
Hijo afín
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “La necesidad de regular el deber de asistencia familiar mutua y los derechos sucesorios de la familia ensamblada en el Código Civil” persigue los siguientes objetivos: Analizar específicamente la estructura, funcionamiento y relaciones interpersonales de las familias ensambladas; pues estas familias, como todas las familias; independientemente de su constitución son la base para el desarrollo psicológico, biológico y social de los niños y adolescentes. Señalar criterios doctrinarios y jurídicos asociados al ejercicio de la paternidad contemporánea que potencien en la dinámica interaccional de la familia post-separación conyugal, la construcción de un paradigma de familia ensamblada. La situación de la familia en el Ordenamiento Nacional que proteja los derechos y garantía que tanto los hijos afines como sus padres afines y la ausencia de una normativa adecuada justifican la realización de este trabajo investigativo. Metodología: Se desarrollará bajo la modalidad de investigación documental utilizando como técnica la observación documental y la técnica del fichaje aplicada a los documentos que como libros, expedientes, leyes, entre otros se analizarán a fin de cumplir con los objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).