Análisis de la importancia de la suscripción de Perú en la convención de las naciones unidas sobre el derecho del mar y el resguardo de nuestra soberanía e intereses nacionales
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, cualitativo, documental, de diseño no experimental presenta como objetivo general determinar de qué manera la suscripción de Perú en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar permitirá brindar un adecuado resguardo de nuestra sob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convemar Soberanía marítima Derecho del mar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo que se presenta es de tipo descriptivo, cualitativo, documental, de diseño no experimental presenta como objetivo general determinar de qué manera la suscripción de Perú en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar permitirá brindar un adecuado resguardo de nuestra soberanía e intereses nacionales, la técnica que se utiliza es de análisis documental y como instrumentos las fichas aplicadas a los datos obtenidos de diversas fuentes, de igual forma se aplicó una entrevista a 5 abogados constitucionalistas y 3 politologos llegando a la conclusión que CONVEMAR permite al Perú delimitar con precisión sus espacios marítimos, incluyendo el mar territorial, la zona contigua, la zona económica exclusiva (ZEE) y la plataforma continental, otorgándole derechos soberanos sobre los recursos naturales vivos y no vivos ubicados en estos espacios. Más allá de la delimitación física, la CONVEMAR provee mecanismos robustos para la protección del medio ambiente marino frente a la contaminación, asegurando la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos pesqueros, vitales para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país, del mismo modo la adhesión facilita la participación del Perú en foros internacionales donde se discuten temas cruciales como la seguridad marítima, la lucha contra la piratería y el crimen organizado transnacional en los mares contribuyendo a la cooperación regional e internacional para garantizar la estabilidad y el uso pacífico de los océanos, finalmente la CONVEMAR ofrece un marco de resolución de disputas vinculante, que permite al Perú someter cualquier controversia marítima a tribunales internacionales imparciales, garantizando la defensa de sus derechos e intereses de manera pacífica y conforme al derecho internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).