Resiliencia: un estudio sistémico en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue describir el estado del estudio de las investigaciones sobre resiliencia en el Perú entre los años 2015-2020. Específicamente, se analizaron 23 investigaciones psicológicas bajo un diseño cualitativo – documental de naturaleza crítico-interpretativa. Para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8974 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Psicología Joven https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue describir el estado del estudio de las investigaciones sobre resiliencia en el Perú entre los años 2015-2020. Específicamente, se analizaron 23 investigaciones psicológicas bajo un diseño cualitativo – documental de naturaleza crítico-interpretativa. Para ello, se diseñó una matriz bibliográfica y otra de análisis de contenido para graficar las tendencias investigativas. En los resultados se encontró que el estudio de la resiliencia viene denotando presencia en la psicología aplicada en el aspecto familiar, social, educativo y organizacional. La población más estudiada es la adolescente - joven, ya sea en condiciones de educación secundaria y superior. Finalmente, además de la importancia de su estudio en la educación, las investigaciones miran a poblaciones que enfrentan condiciones de adversidad y, la ruralidad, en sí misma, como una situación de desventaja frente a la modernidad y las tecnologías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).