PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE MELAZA AL MERCADO DE ECUADOR DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A, 2017-2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulado plan de negocios para la exportación de melaza al mercado de Ecuador de la empresa Agroindustrial Pomalca s.a.a, 2017-2022 cuyo objetivo general fue proponer un plan de negocios para la exportación de melaza al mercado de Ecuador de la empresa Agroindustrial Pom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Campos, Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Melaza
Plan de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulado plan de negocios para la exportación de melaza al mercado de Ecuador de la empresa Agroindustrial Pomalca s.a.a, 2017-2022 cuyo objetivo general fue proponer un plan de negocios para la exportación de melaza al mercado de Ecuador de la empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A, 2017-2022; el tipo de investigación y diseño es descriptivo, no experimental de corte transversal. La muestra se dividió en tres tipos, 10 trabajadores del área comercial y de producción de la empresa agroindustrial Pomalca S.A.A, 4 especialistas en temas de melaza y agro exportación y como última muestra la empresa Transervimar S.A.C que realiza la exportación de melaza. Se obtuvo como resultado que el 80% de los encuestados está en desacuerdo en que la empresa busca expandir su mercado local a un mercado internacional; asimismo se identificó que el 50% de los encuestados indico que los posibles compradores son otros (Empresas locales) y el 30% de los encuestados son pequeños ganaderos; con respecto a los productos sustitutos tenemos a la harina de pescado con un 50% de aceptación; el 50% de los encuestados opina que sus productos son promocionados más en redes sociales; el 60% de trabajadores indica que el plan estratégico no incluye la exportación de los productos de la empresa agroindustrial Pomalca SAA; se concluyó que el VAN y el TIR es factible para realizar el plan de negocios de exportación ya que se obtuvo un VANF de S/. 8´005,291.71 y un TIRF 31 %
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).