Arrendamiento y rentabilidad en las empresas constructoras, región Lambayeque
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación analiza el impacto del arrendamiento en la rentabilidad de las empresas constructoras de la región Lambayeque. El objetivo principal es evaluar el efecto del arrendamiento operativo y financiero en la rentabilidad de estas empresas, comparando los resultados financieros...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arrendamiento Arrendamiento financiero Arrendamiento operativo Rentabilidad Gestión financiera Sostenibilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación analiza el impacto del arrendamiento en la rentabilidad de las empresas constructoras de la región Lambayeque. El objetivo principal es evaluar el efecto del arrendamiento operativo y financiero en la rentabilidad de estas empresas, comparando los resultados financieros de las empresas que utilizan arrendamiento con las que optan por la compra directa de activos. Se realizó una investigación descriptiva correlacional, recopilando datos de 20 empresas constructoras a través de un cuestionario. Los datos obtenidos se analizaron para determinar la relación entre el arrendamiento y la rentabilidad. Los resultados muestran que el arrendamiento puede tener un impacto significativo en la rentabilidad de las empresas constructoras, pero es importante que se gestione adecuadamente y se considere cuidadosamente las opciones antes de tomar una decisión. Se encontró que las empresas que utilizan arrendamiento financiero deben prestar especial atención a la gestión de los costos asociados, mientras que las que utilizan arrendamiento operativo pueden beneficiarse de la flexibilidad y la reducción de costos. En conclusión, el arrendamiento puede ser una herramienta efectiva para mejorar la rentabilidad de las empresas constructoras, pero es crucial que se realice una evaluación exhaustiva de las diferentes opciones de financiamiento y se implemente una gestión financiera eficiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).