Exportación Completada — 

Desarrollo de un modelo de procesos ad hoc para el desarrollo de software para una municipalidad basado en ISO/IEC 29110

Descripción del Articulo

En los tiempos actuales en Europa por ejemplo tenemos más de un 92% de empresas desarrolladoras de software que tienen solo hasta 9 empleados y el 6.5% se estima que tienen entre 10 a 49, todas estas apoyándose de diferentes estándares y modelos tales como ISO/IEC 12207, ISO/IEC 15504, CMMI son dond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chancafe Castro, Julio Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ISO/IEC 29110
Desarrollo
Software
Modelo
Procesos
Pequeña organización
Mejora en la calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En los tiempos actuales en Europa por ejemplo tenemos más de un 92% de empresas desarrolladoras de software que tienen solo hasta 9 empleados y el 6.5% se estima que tienen entre 10 a 49, todas estas apoyándose de diferentes estándares y modelos tales como ISO/IEC 12207, ISO/IEC 15504, CMMI son donde encuentran apoyo para alcanzar el éxito en sus proyectos llegando a ser hasta competitivos en el mercado. En la industria desarrolladora de software existen las organizaciones grandes, medianas, pequeñas y muy pequeñas siendo estas últimas nuestro objeto de estudio ya que como tal hacen un esfuerzo en adoptar estándares usados por empresas de mayor tamaño siendo así un fracaso y muy difíciles para las muy pequeñas empresas adoptarse a ellas y lograr alcanzar el éxito en sus proyectos, en el Perú se estima que las empresas desarrolladoras no tienen más de 16 años en el mercado además se señala que un 90% son entre microempresas y pequeñas empresas siendo un 63% y 27% respectivamente la realidad que se ve en toda Latinoamérica, sabiendo esto y enfocándonos en nuestra investigación vemos que las áreas de TI de las municipalidades peruanas no cuentan con un modelo o un armoniosa implementación de sus proyectos por ende los productos software muchas veces no son desarrollados por ellos y son adquiridos de manera externa, un esfuerzo en colaboración por ver esta problemática en las pequeñas empresas desarrolladoras de software IEC en colaboración con ISO crearon un estaban la ISO/IEC 29110 que se caracteriza por estar enfocada en brindar apoyo a las pequeñas empresas, se propuso un modelo de procesos para la implementación de software en una pequeña entidad del estado para lo cual se tomaron las métricas respectivas y todas las tareas en la documentación de la norma así se obtuvo un modelo que se preocupa por todo desde el desarrollo hasta el bienestar del equipo de trabajo, en conclusión adoptar una norma como lo es la norma ISO/IEC 29110 que fue hecha para apoyar a la pequeña y muy pequeña empresas se obtienen beneficios desde los costos, tiempos hasta la mejor relación entre los integrantes del equipo de desarrolladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).