Diseño de una fresadora CNC para grabado en madera para la empresa El Nazareno S.R.L. Chiclayo

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se diseñó una fresadora CNC para grabado en madera para la empresa EL NAZARENO S.R.L en la ciudad de Chiclayo. Las necesidades de la empresa se establecieron a través de parámetros de la misma y se expresó en términos ingenieriles bajo sus especificaciones técnicas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Ruiz, Richard Ramón, Montenegro Ruiz, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máquina fresadora
CNC
Grabado
Programación en arduino
Diseño CAD
Madera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se diseñó una fresadora CNC para grabado en madera para la empresa EL NAZARENO S.R.L en la ciudad de Chiclayo. Las necesidades de la empresa se establecieron a través de parámetros de la misma y se expresó en términos ingenieriles bajo sus especificaciones técnicas. Cuatro geometrías de fresadoras CNC fueron analizadas mediante una matriz de selección para designar la forma final. Luego se calcularon las cargas de diseño usando cálculos de fuerza y momentos estáticos. Obtenidos estas cargas se realizó una simulación en software CAE o FEA para optimizar detalles en la forma final de los diámetros en las guías lineales. Finalmente, se seleccionaron los elementos electromecánicos y las partes electrónicas del sistema de control. La CNC de mesa fija y puente móvil fue seleccionada en nuestro diseño ya que cumple con la mayoría de criterios considerados. Los diámetros de las guías en los tres ejes X, Y y Z fueron de 24.3mm, 18.55mm, 9.18mm respectivamente. Optimizada la selección de guías, se diseñó en software CAE o FEA con los espesores mencionados se obtuvo un factor de seguridad global mínimo de 1.8 en uno de los ejes. El torque del motor más bajo fue de 2.6 N.m y el máximo de 4.39 N.m. La CNC de mesa fija y puente móvil presenta mejores ventajas ya que cumple con la mayoría de criterios en cuanto a diseño, facilidad de operación y mayor rentabilidad en sus piezas frente a los otros 3 tipos de máquinas CNC, además de satisfacer las necesidades requeridas de la empresa. El análisis por elementos finitos en software permitió diseñar adecuadamente las guías lineales en los tres ejes, además de aplicar las cargas ejercidas en dichos elementos a la realidad manteniendo al mismo tiempo un adecuado factor de seguridad (1.8, 2.4 y 4) respectivamente. De la evaluación económica y financiera el VAN (9522) y TIR (12%) generará gran rentabilidad en un periodo corto de tiempo. Del ROI (24.58%) se afirma la idea de una buena rentabilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).