ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DE LA DEMUNA EN RELACIÓN AL PRINCIPIO DE PROTECCIÓN ESPECIAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN SITUACIÓN DE ABANDONO, REGIÓN LAMBAYEQUE PERIODO 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal describir y analizar las funciones de la DEMUNA en relación a la protección del niño y adolescente en situación de abandono, con la finalidad de identificar las deficiencias y aportar lineamientos que ayuden al cumplimiento de sus funciones y lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larraín Montenegro, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción
Vigilancia
Abandono moral
Políticas preventivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal describir y analizar las funciones de la DEMUNA en relación a la protección del niño y adolescente en situación de abandono, con la finalidad de identificar las deficiencias y aportar lineamientos que ayuden al cumplimiento de sus funciones y lograr la adecuada protección de este sector de la población, justificándose en la necesidad de mejorar la calidad de vida de la niñez y adolescencia quienes representan la esperanza de un mejor país. Para lograr los fines de este estudio se tuvo que realizar bajo un estudio cualitativo descriptivo, con la aplicación de un cuestionario que estuvo dirigida a policías (66), abogados (90), fiscales (4), trabajadores de la DEMUNA (30). Se evalúo en detalle cada una de las variables de la investigación de donde se llegó a concluir que las funciones y actividades realizadas por la DEMUNA son insuficientes para proteger al niño y adolescente en situación de abandono, ya que en pocas veces interviene de forma oportuna frente a los diferentes factores de riesgo que influyen en este problema, y mucho más cuando se trata del abandono moral o el abandono por cuestiones laborales delegando la tutela a otras personas exponiéndoles a peligros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).