Analisis de la aplicacion de la figura de extradicion en el Peru
Descripción del Articulo
La investigación llevada a cabo con un enfoque cualitativo, una finalidad descriptiva y un diseño no experimental tiene como objetivo principal analizar la forma en cómo se aplica la figura de extradición en el Perú y como objetivos específicos se identifica con que países tiene Perú tratados de ext...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extradición Derecho internacional Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación llevada a cabo con un enfoque cualitativo, una finalidad descriptiva y un diseño no experimental tiene como objetivo principal analizar la forma en cómo se aplica la figura de extradición en el Perú y como objetivos específicos se identifica con que países tiene Perú tratados de extradición vigentes, conocer cómo se resuelve los conflictos de jurisdicción en casos de extradición, identifica los casos de extradición que se han presentado actualmente, la técnica de análisis documental se aplicó al conjunto de datos obtenidos de diversas fuentes documentales a las cuales se les organizó a través de fichas permitiendo concluir que la figura de la extradición en el Perú se articula a través de un marco legal que garantiza tanto la cooperación internacional en la lucha contra la criminalidad como la protección de los derechos humanos de los solicitados y este delicado equilibrio es fundamental para fortalecer el Estado de derecho y la justicia en el país, los tratados de extradición vigentes con diversos países son una herramienta esencial para Perú en su esfuerzo por perseguir y sancionar el delito al tiempo que se conforma como un actor responsable en el ámbito del derecho internacional, la existencia de estos tratados no solo permite el cumplimiento de la justicia sino que también constituye un pilar fundamental en la lucha contra la criminalidad a nivel regional y global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).